• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno evaluará que las universidades del país no «dolaricen» las matrículas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hugbel roa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2018

El ministro Hugbel Roa considera que se está «dolarizando» el valor de la matrícula en las universidades privadas, sin tomar en cuenta el fenómeno de la hiperinflación que azota a Venezuela


El Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, junto a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) evaluarán y fiscalizarán las universidades del país, con el fin de evitar que se registre un incremento importante de la matrícula, producida por la hiperinflación que hay en el país.

 

Para el titular de la cartera de Educación Universitaria, Hugbel Roa, existe la pretensión por parte de las universidades privadas de querer «dolarizar el cobro de la matrícula de los estudiantes. No hay razones para que esto siga ocurriendo».

En entrevista para VTV, reiteró que se viene trabajando con la Sundde «para evaluar aquellas universidades que traten de imponer tarifas que no existen en la realidad del pueblo venezolano».

«Vamos aplicar todo el peso. Aquí hay un solo Estado. Si bien es cierto que son universidades privadas hay un solo Estado, una sola rectoría de la educación en el país, que es en ese caso el Estado venezolano. No son universidades aisladas o que pretendan ser un estado dentro del Estado; aquí hay una sola rectoría y no vamos a permitir que hagan lo que se les dé la gana con la tarifa», sentenció.

La hiperinflación que agobia a Venezuela ha afectado a todos los renglones de la vida nacional. Muchos alumnos y profesores han abandonado sus puestos dentro de la academia: Unos por los bajos sueldos que perciben, mientras que otros por los altos costos de las matrículas, material de estudio y el tema transporte.

Con información de AVN

Post Views: 2.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónUniversidadesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda