• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro - Gobierno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 20, 2023

El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que el gobierno de EEUU «ha manipulado y comprado a través de la Exxon Mobil y el Comando Sur, a los serviles políticos de Guyana que poco a poco han convertido en una colonia a esta nación»


El mandatario Nicolás Maduro rechazó el respaldo que manifestó el gobierno de Estados Unidos (EEUU) al proceso de licitación petrolera en zonas disputadas que pretende hacer Guyana. El gobernante denunció que una confabulación entre los mencionados gobierno extranjeros contra Venezuela.

Este 20 de septiembre a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, Maduro aseguró que el gobierno de EEUU «ha manipulado y comprado a través de la Exxon Mobil y el Comando Sur, a los serviles políticos de Guyana que poco a poco han convertido en una colonia a esta nación».

*Lea también: Guyana rechaza «amenazas» de Venezuela tras licitaciones petroleras en zonas en disputa

«Es una confabulación inaceptable que pretende despojarnos de los derechos territoriales que le pertenecen al pueblo venezolano», agregó. Al mismo tiempo afirmó que Venezuela impondrá la verdad y defenderá sus recursos naturales.

El señalamiento de Maduro es en respuesta a las recientes declaraciones del subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, quien pidió a Venezuela respetar la soberanía de Guyana.

Más temprano y a través de un comunicado el gobierno de Maduro señaló que EEUU pretende usar a Guyana como punta de lanza para agredir al país. También calificó de oportunista la posición injerencista expresada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América en relación a las pretensiones del gobierno guyanés que aspira desconocer los derechos legítimos de Venezuela sobre su territorio.

#Comunicado | Venezuela rechaza posición oportunista e injerencista de EEUU sobre pretensiones de Guyana (+Detalles) 👇https://t.co/IMpGSvq8rM#LiberaciónDeTocorón pic.twitter.com/oBF6uAHqtt

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) September 20, 2023

Gobierno contra Almagro

La vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó de «esperpento» al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, luego de que este se pronunciara en redes sociales a favor de Guyana y la rueda de negocios que llevó a cabo en días pasados con trasnacionales petroleras en el mar del Esequibo.

Según Rodríguez, Almagro está «sumado a la camarilla de empleados de la Exxon Mobil para agredir a Venezuela» y reiteró que Guyana está violando el Acuerdo de Ginebra de 1966, documento que sigue activo para dirimir las diferencias por el Esequibo.

«No permitiremos que Guyana disponga unilateralmente de territorio marítimo aún no delimitado. Venezuela hará valer sus legítimos derechos por siempre», escribió la vicepresidenta.

Previamente, Almagro dijo en la red social X (antes conocida como Twitter) que desde la OEA se condena vehementemente «las tácticas intimidatorias» que, a su juicio, pretenden socavar el principio de «buena vecindad»; esto en alusión a los reclamos de Venezuela ante las acciones de Guyana.

Lo que dijo Guyana en la ONU

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de atentar contra la paz y la seguridad internacional y regional. El mandatario respondió al comunicado de Venezuela en el que advirtió que tomaría medidas para evitar la licitación que pretende hacer la administración guyanesa en zonas disputadas.

«Las amenazas por Venezuela no cesan, anoche recibimos un mensaje amenazador por Venezuela en forma de Comunicado por colocar bloques de petróleo que estaban en licitación», aseveró el presidente de Guyana este 20 de septiembre durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York.

*Lea también: Venezuela advierte que tomará medidas ante proceso «ilegal» de Guyana en el Esequibo

Ali hizo el llamado un día después de que el gobierno venezolano advirtiera amenazara a Guyana con que tomara todas las medidas necesarias para impedir la explotación ilegítima de los recursos naturales que pertenecen a Venezuela.

Post Views: 2.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaNicolás MaduroONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
septiembre 13, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda