• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Gobierno ignora al sector privado y extiende por cuarta vez exoneración de aranceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

importaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2020

Una nueva exoneración fue decretada hasta el 30 de abril de 2021 del pago del Impuesto de Importación, Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Tasa por determinación del Régimen Aduanero a las importaciones definitivas de poco más de 3.000 bienes terminados


La administración de Nicolás Maduro volvió a ignorar las recomendaciones y solicitudes de empresarios privados y extendió por cuarta vez la exoneración de impuestos arancelarios a poco más de tres mil productos terminados, cuya venta representa una competencia desleal con el reducido sector privado nacional.

Este miércoles 30 de diciembre –un día antes de que venciera la prórroga decretada en julio pasado–, el gobierno publicó en Gaceta Oficial el decreto N° 4.412, mediante el cual se exonera hasta el 30 de abril de 2021 el pago del Impuesto de Importación, Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Tasa por determinación del Régimen Aduanero a las importaciones definitivas de 3.348 categorías de «bienes muebles corporales, nuevos o usados, en cuanto sea aplicable, realizadas por los órganos y entes de la administración pública nacional, así como las realizadas con recursos propios, por las personas naturales o jurídicas, clasificados en los códigos arancelarios». «Esta exoneración opera de pleno derecho».

Con esto, el gobierno vuelve a ignorar las solicitudes hechas por el sector empresarial, entre ellas que no se renovara este decreto que exonera el pago de impuestos por importación. Esto ha sido un grave problema para los empresarios, pues por primera vez en los últimos años la competencia de productos traídos del exterior se encuentra entre los principales problemas que más afectan al sector industrial.

De acuerdo con la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), producir un bien en el país cuesta aproximadamente tres veces más que importarlo.

La primera vez que el gobierno prorrogó la medida fue en diciembre de 2018 a través de la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.423, donde se publicó el decreto 3.733 que extendía la exoneración de los impuestos por un año. Luego, el 26 de diciembre de 2019, Nicolás Maduro volvió a alargar la medida hasta el 30 de junio de 2020. Y la última vez fue en julio de 2020.

Conindustria también ha pedido al Ministerio de Comercio Nacional que interceda para que sea exonerada la materia prima indispensable para la reactivación de la manufactura nacional de los impuestos de importación e IVA.

Hasta inicios de julio el gobierno ha hecho caso omiso a esta petición. La exoneración de impuestos de importación ha sido una de las medidas que desde 2018 ha tomado la administración de Maduro para traspasar la responsabilidad de mantener los anaqueles llenos a privados, que lo harían con sus propias divisas, ante la fuerte reducción de los ingresos del Estado, producto del descenso del precio del barril y las sanciones de Estados Unidos.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesConindustriaExoneraciónImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo «dejó en visto» a cañicultores que solicitaron importar gasoil desde Colombia
      marzo 17, 2021
    • 88 industrias cesaron operaciones en 2020
      marzo 17, 2021
    • «100% producción nacional», la nueva mentira de Maduro en el aniversario de los CLAP
      marzo 12, 2021
    • Conindustria: Solo 50% de las empresas han operado en pandemia
      marzo 3, 2021
    • Industrias plásticas alertan sobre dificultades en el suministro de resinas
      febrero 8, 2021

  • Noticias recientes

    • 97% de los venezolanos no cuenta con una póliza de seguro para afrontar la covid-19
    • Bombardeo reptiloide, por Gregorio Salazar
    • Caudillos, gracias y desgracias, por Américo Martín
    • Los nuevos venezolanos, por Simón García
    • La mentira de las verdades, por Fernando Mires

También te puede interesar

El sector privado aportó 91% de los alimentos que se consumieron en 2020 y el Estado apenas 9%
febrero 3, 2021
Productores de medicamentos recomiendan comprar medicinas en farmacias
diciembre 15, 2020
La industria venezolana acumula ocho años de caída y opera a 22% de su capacidad
diciembre 8, 2020
Agroindustria: aranceles de hasta 20% al maíz y arroz importados aumentarán los precios
octubre 22, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno reporta récord de fallecido por covid-19 y 1.325 nuevos contagios
      abril 10, 2021
    • Colombia y Misión Internacional evalúan situación de desplazados por conflicto en Apure
      abril 10, 2021
    • Bonos que entregó Maduro este #10Abr apenas alcanzan para un kilo de carne y uno de queso
      abril 10, 2021

  • A Fondo

    • 97% de los venezolanos no cuenta con una póliza de seguro para afrontar la covid-19
      abril 11, 2021
    • Elecciones en Suramérica probarán la democracia y mostrarán efectos de la pandemia
      abril 10, 2021
    • Nueva alianza opositora: Anuncios sin estrategia, poco claros y por debajo de la mesa
      abril 10, 2021

  • Opinión

    • Bombardeo reptiloide, por Gregorio Salazar
      abril 11, 2021
    • Caudillos, gracias y desgracias, por Américo Martín
      abril 11, 2021
    • Los nuevos venezolanos, por Simón García
      abril 11, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda