• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno inaugura en El Valle primer módulo de paz para resolución de conflictos menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2024

El pasado 15 de diciembre fueron elegidos 30.000 jueces de paz en unas elecciones promovidas por el chavismo. Varios miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazaron estos comicios: «el fin es controlar y perseguir a quien no esté de acuerdo con el gobierno», aseguraron


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, realizó un recorrido por el primer Módulo de Paz, ubicado en la Base de Misiones «Punta de Lanza el 70», en la parroquia El Valle de Caracas.

Durante su recorrido, Rodríguez destacó la relevancia de este espacio como un punto de encuentro para los jueces de paz, electos el pasado 15 de diciembre.

La funcionaria enfatizó que el Módulo de Paz no solo es un “símbolo” del compromiso del gobierno con la justicia social, sino que también refleja la “voluntad del pueblo” por construir un entorno más seguro y armónico.

*Lea: Resultados de «elección comunal» de jueces de paz se dieron vía Whatsapp en comunidades

«Hoy celebramos el poder del pueblo que ha elegido a sus propios jueces, quienes estarán al servicio de sus comunidades para promover el entendimiento y la convivencia pacífica», afirmó Rodríguez.

El Módulo de Paz servirá como un espacio accesible para que los ciudadanos puedan presentar sus inquietudes y resolver disputas sin necesidad de recurrir a instancias judiciales formales. Con esta iniciativa, se busca acercar la justicia a las comunidades y promover una cultura de paz que involucre a todos los sectores de la sociedad.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Vicepresidencia de Venezuela (@vicevenezuela)

Elección de los jueces

El pasado 15 de diciembre fueron elegidos 30.000 jueces de paz en unas elecciones promovidas por el chavismo. Se argumentó que la intención es garantizar la armonía y la sana convivencia en los llamados «circuitos comunales» establecidos en todo el territorio, según el oficialismo.

Del total, la mitad son principales y el resto suplentes. Según las autoridades, recibirán un «entrenamiento especializado» en la Escuela de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Varios miembros de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazaron entonces esos comicios. El exdiputado Juan Pablo Guanipa dijo que se trataba de una nueva farsa del Gobierno para nombrar «comités de defensa de la mal llamada revolución». El fin es controlar y perseguir a quien no esté de acuerdo con este régimen.

Función de los jueces de paz

El juez de paz es una figura establecida en la recientemente reformada Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal. Tiene la potestad de conocer los conflictos o controversias en su ámbito local territorial que les hayan sido confiados para decidir.

«Podrán dictar medidas preventivas de urgencia en aquellos casos que sean indispensables para prevenir, reducir o eliminar los riesgos de daños irreparables que la controversia o el conflicto puedan causar», según la normativa.

*Lea también: Jueces de paz: qué rol jugaran y cuál es su ámbito de acción

Post Views: 2.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEl Vallejueces de pazMódulo de Paz


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
septiembre 25, 2025
Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
septiembre 8, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda