• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno inaugura en El Valle primer módulo de paz para resolución de conflictos menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2024

El pasado 15 de diciembre fueron elegidos 30.000 jueces de paz en unas elecciones promovidas por el chavismo. Varios miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazaron estos comicios: «el fin es controlar y perseguir a quien no esté de acuerdo con el gobierno», aseguraron


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, realizó un recorrido por el primer Módulo de Paz, ubicado en la Base de Misiones «Punta de Lanza el 70», en la parroquia El Valle de Caracas.

Durante su recorrido, Rodríguez destacó la relevancia de este espacio como un punto de encuentro para los jueces de paz, electos el pasado 15 de diciembre.

La funcionaria enfatizó que el Módulo de Paz no solo es un “símbolo” del compromiso del gobierno con la justicia social, sino que también refleja la “voluntad del pueblo” por construir un entorno más seguro y armónico.

*Lea: Resultados de «elección comunal» de jueces de paz se dieron vía Whatsapp en comunidades

«Hoy celebramos el poder del pueblo que ha elegido a sus propios jueces, quienes estarán al servicio de sus comunidades para promover el entendimiento y la convivencia pacífica», afirmó Rodríguez.

El Módulo de Paz servirá como un espacio accesible para que los ciudadanos puedan presentar sus inquietudes y resolver disputas sin necesidad de recurrir a instancias judiciales formales. Con esta iniciativa, se busca acercar la justicia a las comunidades y promover una cultura de paz que involucre a todos los sectores de la sociedad.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Vicepresidencia de Venezuela (@vicevenezuela)

Elección de los jueces

El pasado 15 de diciembre fueron elegidos 30.000 jueces de paz en unas elecciones promovidas por el chavismo. Se argumentó que la intención es garantizar la armonía y la sana convivencia en los llamados «circuitos comunales» establecidos en todo el territorio, según el oficialismo.

Del total, la mitad son principales y el resto suplentes. Según las autoridades, recibirán un «entrenamiento especializado» en la Escuela de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Varios miembros de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazaron entonces esos comicios. El exdiputado Juan Pablo Guanipa dijo que se trataba de una nueva farsa del Gobierno para nombrar «comités de defensa de la mal llamada revolución». El fin es controlar y perseguir a quien no esté de acuerdo con este régimen.

Función de los jueces de paz

El juez de paz es una figura establecida en la recientemente reformada Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal. Tiene la potestad de conocer los conflictos o controversias en su ámbito local territorial que les hayan sido confiados para decidir.

«Podrán dictar medidas preventivas de urgencia en aquellos casos que sean indispensables para prevenir, reducir o eliminar los riesgos de daños irreparables que la controversia o el conflicto puedan causar», según la normativa.

*Lea también: Jueces de paz: qué rol jugaran y cuál es su ámbito de acción

Post Views: 2.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEl Vallejueces de pazMódulo de Paz


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
      agosto 10, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
julio 17, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda