Gobierno interino desmiente bloqueo para compra de vacuna contra covid-19

Hasta la fecha, el régimen de Nicolás Maduro ha informado sobre la posibilidad de comprar 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a Rusia
El gobierno interino que preside Juan Guaidó, reconocido como mandatario venezolano por más de 50 países, desmintió en un comunicado una supuesta negativa a un acuerdo para la compra de vacunas contra la covid-19, que se estaría haciendo el conjunto con representantes de organismos internacionales y el régimen de Nicolás Maduro.
En el escrito, firmado por Miguel Pizarro, comisionado para el sistema de Naciones Unidas, se reiteró que desde la Asamblea Nacional (AN) y el gobierno interino están dispuestos a articular esfuerzos «con organismos nacionales e internacionales que contribuyan con la atención y asistencia a los venezolanos víctimas no solo de la pandemia, sino también de la emergencia humanitaria compleja».
El comisionado dijo que tal disposición fue manifestada mediante un acuerdo parlamentario sobre la necesidad de que Venezuela acceda al mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud y del Fondo de Acceso global para vacunas covid-19, que se aprobó el pasado 3 de enero.
*Lea también: Oficina de Bachelet insta a Maduro a dejar el acoso a ONG y medios de comunicación
En ese acuerdo, entre otros aspectos, se insta al gobierno interino y la AN para que realice todas las gestiones necesarias en la búsqueda y procura de los recursos necesarios «para que los venezolanos puedan acceder a vacunas de alta calidad, con certificaciones internacionales y avaladas por la Organización Mundial de la Salud y que su implementación se lleve a cabo por medio de las agencias humanitarias internacionales y con supervisión y participación de la sociedad civil».
«Por tanto reiteramos nuestra plena disposición a la búsqueda de soluciones que permitan atender la crisis que hoy sufren los venezolanos, siempre que no sean manipulados ni politizados ni la asistencia ni la información», culmina el comunicado.
Hasta la fecha, el régimen de Nicolás Maduro ha informado sobre la posibilidad de comprar 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a Rusia, desarrollada por el Instituto Gamaleya, para el primer semestre de 2021. Además, las autoridades aspiran poder acceder a vacunas provenientes de China, Cuba y también mostraron interés en la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, pero no han informado más sobre los avances.