• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobierno interino dispuesto a retomar negociaciones en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y su consejo político Consejo del gasto gobierno interino diálogo interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2022

A través de un comunicado publicado el gobierno interino reiteró que toda posibilidad de levantamiento de sanciones debe condicionarse a avances reales hacia la transición a la democracia y tiene que traducirse en soluciones directas para la vida de los venezolanos


El gobierno interino, liderado por Juan Guaidó, está dispuesto a retomar las negociaciones con la representación del régimen de Nicolás Maduro en México. Así lo dio a conocer el interinato a través de un comunicado, en el que reiteró que Venezuela necesita un acuerdo que permita lograr soluciones a la crisis y del que se desprendan elecciones presidenciales y parlamentarias.

El lunes 7 de marzo el gobernante venezolano Nicolás Maduro había anunciado el reinicio de las conversaciones con la oposición, las cuales se encontraban paralizadas desde octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a los Estados Unidos.

*Lea también: EEUU acusa a dos exfiscales venezolanos de recibir más de un millón de dólares en sobornos

En el comunicado, publicado este miércoles 9 de marzo, el gobierno interino enfatizó que toda posibilidad de levantamiento de sanciones debe condicionarse a avances reales hacia la transición a la democracia y tiene que traducirse en soluciones directas para la vida de los venezolanos.

«El levantamiento de cualquier medida de presión, si no está orientado a la democratización, solo fortalecería al autoritarismo que hoy amenaza al mundo”, se lee en el documento.

El interinato recalcó que sólo cuando existan garantías democráticas, institucionales y de transparencia el país puede ser un proveedor energético confiable y eficiente para el mundo, pues de lo contrario, además de financiar la corrupción, la ineficiencia, se estaría aportando al fortalecimiento de un gobierno acusado de crímenes de lesa humanidad y que ha generado el desplazamiento de más de seis millones de refugiados denunciado tanto por la ONU, como por la CPI, y solicitada por el Departamento de justicia de los EEUU por financiamiento al narcotráfico y terrorismo.

Agradeció al gobierno de los EEUU el respaldo a la nación, al gobierno encargado, la Asamblea Nacional y a la Plataforma Unitaria, en pro de lograr una solución al conflicto de Venezuela a través de un proceso de negociación con garantías.

La encargaduría presidencial celebró también la liberación de dos estadounidenses. Dijo además que tanto ellos como los más de 200 presos políticos civiles y militares que permanecen en las cárceles del país no deben pasar ni un minuto más lejos de sus familias.

«Sólo en un país verdaderamente libre y democrático podremos garantizar que no haya ni un solo preso por motivos políticos”, señaló el gobierno interino que lidera Guaidó.

Días previos al comunicado del interino

El 6 de marzo una nota de The New York Times develó que funcionarios del gobierno estadounidense emprendieron un un viaje a Caracas del «más alto nivel en años», como parte de una estrategia diplomática para aislar a Rusia de sus aliados en el mundo.

Una versión obtenida por la agencia Reuters afirma que «funcionarios estadounidenses y venezolanos sostuvieron una ronda de conversaciones el sábado, pero no llegaron a ningún acuerdo». No precisaron esas fuentes si se realizaría una nueva reunión.

Según varias agencias internacionales, la delegación estuvo integrada por Juan González, principal asesor de la Casa Blanca para América Latina; James Story, embajador de Estados Unidos en Venezuela con sede en Colombia, y Roger Carstens, enviado presidencial especial de Estados Unidos para asuntos de rehenes. Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Maduro y cerró su embajada en Caracas en 2019.

Representantes de los partidos opositores se reunieron, en Bogotá, con el embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, antes de la visita que la delegación del gobierno de Joe Biden realizó al país, el sábado 5 de marzo.

Story conformó la delegación de EEUU, en Caracas, junto con Juan González, principal asesor de la Casa Blanca para América Latina; y Roger Carstens, enviado presidencial especial de Estados Unidos para asuntos de rehenes.

Post Views: 2.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGobierno InterinoJuan GuaidóNegociaciones en México


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020
      septiembre 28, 2023
    • Corea del Norte libera al soldado estadounidense Travis King
      septiembre 27, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024
    • Núñez Feijóo no logró que la derecha retornara al poder en España
    • Cabello adelantó sobre el espíritu de la pregunta para el referendo sobre el Esequibo
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud

También te puede interesar

Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
septiembre 24, 2023
Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
septiembre 22, 2023
EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
septiembre 21, 2023
Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante...
      septiembre 29, 2023
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024
      septiembre 29, 2023
    • Núñez Feijóo no logró que la derecha retornara...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda