• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno interino espera «fuentes oficiales» para confirmar reinicio del diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y su consejo político Consejo del gasto gobierno interino diálogo interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2022

El mensaje publicado por el Centro de Comunicación Nacional reitera que se necesitan las fuentes oficiales sobre el diálogo para «evitar la desinformación» por parte de la administración Maduro. Si bien saluda la iniciativa, insiste en que es un mecanismo adicional a los que se han planteado como las protestas ciudadanas en las calles y la ejecución de una primaria para elegir a un candidato unitario que compita en las urnas en 2024 ante el actual mandatario


El Centro de Comunicación Nacional (CCN), ente ligado al gobierno interino que encabeza el presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, manifestó vía Twitter la noche del miércoles 22 de noviembre que espera que la información sobre el reinició de los diálogos en México y un eventual acuerdo sea confirmado por las «fuentes oficiales» como Noruega y la Plataforma Unitaria.

«Es importante informarse por las fuentes oficiales para evitar desinformación promovida por la dictadura», dice el mensaje en Twitter.

A su juicio, los anuncios que provengan de otras personas o medios de comunicación lo que hace es «entorpecer» la posibilidad de que haya un posible acuerdo. Sin embargo, manifiesta que el diálogo es una «herramienta adicional» para los mecanismos como la primaria y las protestas ciudadanas para alcanzar una salida a la crisis.

Destacó que sus esfuerzos van orientados a encontrar una solución que permita atender la emergencia humanitaria y rescatar la democracia, respetando los objetivos trazados de tener una elección libre y darle solución a la situación humanitaria que hay en Venezuela.

*Lea también: Reuters: EEUU prepara terreno a Chevron para impulsar la producción de crudo venezolano

Especular o interpretar a través de fuentes o agencias de noticias entorpece la posibilidad de un acuerdo.

Los venezolanos entendemos que enfrentamos una dictadura y que esto es una herramienta adicional a la calle y las primarias para lograr una solución al conflicto.

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 24, 2022

Nuestros objetivos son claros: Lograr una elección libre que nos permita recuperar la libertad y solucionar la crisis humanitaria.

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 24, 2022

El mensaje del Centro de Comunicación Nacional hace alusión al mensaje publicado en las redes sociales por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, la tarde del miércoles 23 de noviembre en el que anunció que el diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana se retomará el viernes 25; información que había publicado la agencia de noticias Bloomberg más temprano.

En ese medio de comunicación se indicó que se espera un anuncio oficial a partir del miércoles 23 por parte del Reino de Noruega, que ha fungido como mediador del proceso. El llamado será reforzado por las delegaciones venezolanas, dijeron las fuentes consultadas. El plan inicial es que las partes se reúnan en México cada 15 días.

Post Views: 2.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoGobierno InterinoGustavo PetroJuan Guaidómesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
      junio 11, 2025
    • Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
      junio 9, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda