• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobierno interino espera «fuentes oficiales» para confirmar reinicio del diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y su consejo político Consejo del gasto gobierno interino diálogo interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2022

El mensaje publicado por el Centro de Comunicación Nacional reitera que se necesitan las fuentes oficiales sobre el diálogo para «evitar la desinformación» por parte de la administración Maduro. Si bien saluda la iniciativa, insiste en que es un mecanismo adicional a los que se han planteado como las protestas ciudadanas en las calles y la ejecución de una primaria para elegir a un candidato unitario que compita en las urnas en 2024 ante el actual mandatario


El Centro de Comunicación Nacional (CCN), ente ligado al gobierno interino que encabeza el presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, manifestó vía Twitter la noche del miércoles 22 de noviembre que espera que la información sobre el reinició de los diálogos en México y un eventual acuerdo sea confirmado por las «fuentes oficiales» como Noruega y la Plataforma Unitaria.

«Es importante informarse por las fuentes oficiales para evitar desinformación promovida por la dictadura», dice el mensaje en Twitter.

A su juicio, los anuncios que provengan de otras personas o medios de comunicación lo que hace es «entorpecer» la posibilidad de que haya un posible acuerdo. Sin embargo, manifiesta que el diálogo es una «herramienta adicional» para los mecanismos como la primaria y las protestas ciudadanas para alcanzar una salida a la crisis.

Destacó que sus esfuerzos van orientados a encontrar una solución que permita atender la emergencia humanitaria y rescatar la democracia, respetando los objetivos trazados de tener una elección libre y darle solución a la situación humanitaria que hay en Venezuela.

*Lea también: Reuters: EEUU prepara terreno a Chevron para impulsar la producción de crudo venezolano

Especular o interpretar a través de fuentes o agencias de noticias entorpece la posibilidad de un acuerdo.

Los venezolanos entendemos que enfrentamos una dictadura y que esto es una herramienta adicional a la calle y las primarias para lograr una solución al conflicto.

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 24, 2022

Nuestros objetivos son claros: Lograr una elección libre que nos permita recuperar la libertad y solucionar la crisis humanitaria.

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 24, 2022

El mensaje del Centro de Comunicación Nacional hace alusión al mensaje publicado en las redes sociales por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, la tarde del miércoles 23 de noviembre en el que anunció que el diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana se retomará el viernes 25; información que había publicado la agencia de noticias Bloomberg más temprano.

En ese medio de comunicación se indicó que se espera un anuncio oficial a partir del miércoles 23 por parte del Reino de Noruega, que ha fungido como mediador del proceso. El llamado será reforzado por las delegaciones venezolanas, dijeron las fuentes consultadas. El plan inicial es que las partes se reúnan en México cada 15 días.

Post Views: 1.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoGobierno InterinoGustavo PetroJuan Guaidómesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023
    • Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
      septiembre 24, 2023
    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
      septiembre 22, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa para discutir sobre apoyo técnico
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
    • Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario
    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela ante la ONU

También te puede interesar

Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
septiembre 21, 2023
Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
septiembre 20, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa...
      septiembre 25, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos...
      septiembre 25, 2023
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda