• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno interino no participará en Asamblea General de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 4, 2022

El gobierno interino informó que no participará en el 52º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que iniciará este miércoles 5, y concluirá el viernes 7 de octubre, en Lima, Perú. Argumentan que el rechazo de algunos países a la encargaduría de Guaidó ha originado «que se deje de lado el problema humanitario y de derechos humanos y el debate de la Asamblea General se enfoque, en su lugar, en las credenciales de nuestra delegación»


El gobierno interino, que encabeza Juan Guaidó, informó que no participará en el 52º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que iniciará este miércoles 5, y concluirá el viernes 7 de octubre, en Lima, Perú.

En un comunicado difundido este 4 de octubre, el gobierno interino refirió que el rechazo de algunos países a la encargaduría de Guaidó ha conducido en los últimos años, «a que se deje de lado el problema humanitario y de derechos humanos y el debate de la Asamblea General se enfoque, en su lugar, en las credenciales de nuestra delegación, afirmando, incluso, que no se adherirán a las resoluciones aprobadas con la presencia de Venezuela».

Admite el interinato que la decisión de no participar en la Asamblea General de la OEA  no fue fácil. Asegura que se tuvo como prioridad a los venezolanos, «para que continúen contando con una voz y una representación en la OEA que, en lugar de ignorar las violaciones sistemáticas apelando al pretexto de una supuesta interferencia en asuntos internos y formulas obsoletas de soberanía absoluta, abogue por la defensa de sus derechos e intereses».

Indican que para la OEA es importante seguir oyendo la voz de las personas que son víctimas de la crisis humanitaria, de la migración forzada, que son torturadas, desaparecidas, privadas arbitrariamente de su libertad o ejecutadas extrajudicialmente.

El gobierno interino puntualizó que, desde el inicio de la gestión de Guaidó en 2019,  ha participado en tres períodos de sesiones de la Asamblea General de la OEA, con lo cual se ha permitido, a los Estados miembros, «conocer de las actuaciones del régimen de Nicolás Maduro que violentan el Estado de derecho, así como de las violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos de los venezolanos por parte del régimen».

Resaltan que, desde el 2019, la administración de Guaidó decidió dejar sin efecto la denuncia a la Carta de la OEA, realizada en el 2017 por el gobierno de Maduro: «El Consejo Permanente acompañó nuestra decisión al votar por reconocer al Representante Permanente designado por la Asamblea Nacional electa en 2015 como la voz de Venezuela para participar en todos los órganos de la OEA.

El comunicado también sostiene que, en los documentos oficiales, el gobierno interino ha trabajado por plasmar textos que «le mantengan abierta la ventana a la verdad sobre lo que realmente está ocurriendo en nuestro país, incentivando la cooperación internacional destinada a la protección de casi siete millones de migrantes que se vieron forzados a abandonar nuestra patria».

El interinato expresó que se ha devuelto la posibilidad a los venezolanos, que son víctimas de violaciones de derechos humanos, de hacer uso del sistema de denuncias de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tras ratificar nuevamente la Convención Americana.

Delegaciones de más de 30 países comenzaron a llegar, este martes, a Lima, para la Asamblea General de la OEA. La asamblea se desarrollará bajo la consigna «juntos contra la desigualdad y la discriminación».

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, César Landa, dijo que la Asamblea General buscará priorizar decisiones a favor de la seguridad alimentaria, la recuperación de un sistema de salud inclusivo y resiliente, y la gobernabilidad democrática de nuestros países.

 

 

 

 

Lea también:Con balance en mano, Guaidó defiende manejo de activos y continuidad del interinato

 

 

 

 

Estamos convencidos de que los trabajos a realizarse durante esta semana en Lima son de gran importancia para la región y que se deben llevar a cabo libres de distracciones ajenas a la agenda y el temario de la Asamblea. Esta no fue una decisión fácil, pero la asumimos teniendo como prioridad a los venezolanos, para que continúen contando con una voz y una representación en la OEA que, en lugar de ignorar las violaciones sistemáticas apelando al pretexto de una supuesta interferencia en asuntos internos y formulas obsoletas de soberanía absoluta, abogue por la defensa de sus derechos e intereses. Es importante para la OEA seguir oyendo la voz de todas esas personas que son víctimas diariamente de la crisis humanitaria, de la migración forzada, que son torturadas, desaparecidas, privadas arbitrariamente de su libertad o ejecutadas extrajudicialmente.

 

El Gobierno del Presidente Guaidó reitera su compromiso indeleble con el restablecimiento de la democracia, del Estado de Derecho y la defensa de los derechos humanos y por ello, continuará, mediante su participación diaria en la OEA, en la defensa de tales principios, para todos los venezolanos.

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobiermo InterinoGustavo Tarre BriceñoJuan GuaidóOEA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda