• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno interino rechaza golpe de Estado en Perú y aboga por soluciones a la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y su consejo político Consejo del gasto gobierno interino diálogo interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2022

Luego de que Pedro Castillo quedara destituido de la presidencia peruana por incapacidad moral y Dina Boluarte jurara en el cargo hasta el 28 de julio del 2026, el gobierno interino que lidera Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional del 2015, abogó porque en esa nación se alcancen soluciones a la crisis política, se respete la independencia de los poderes y la voz de los peruanos en un sistema verdaderamente democrático


El gobierno interino que lidera Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) del 2015, rechazó el intento de golpe de Estado en Perú, perpetrado por Pedro Castillo, quien fue destituido por el Congreso por incapacidad moral, tras intentar disolver el Poder Legislativo.

«En Venezuela hemos sido testigos de la violación sistemática de nuestro texto constitucional y del secuestro de los poderes públicos anulando su independencia. Es por ello que reconocemos y celebramos a la institucionalidad política, jurídica, militar y policial de ese país, cuyos representantes no dudaron en hacer cumplir su constitución, enfrentando de forma exitosa este intento de golpe de estado», señaló el gobierno interino a través de un comunicado.

*Lea también: Pedro Castillo ‘pica adelante’ y disuelve el Congreso antes de que discuta su vacancia

Llamó a a la calma, la paz y al cumplimiento de la Carta Magna de Perú, como prioridades para hacer frente a la crisis política. Abogó porque en esa nación se alcancen soluciones y se respete la independencia de poderes y la voz de los peruanos en un sistema verdaderamente democrático.

El Congreso de Perú destituyó a Castillo por incapacidad moral, pocas horas después de que el mandatario ordenara su disolución temporal. Con 101 votos a favor, seis en contra y diez abstenciones el ente citó a la actual vicepresidenta Dina Boluarte a las 3:00 pm para su designación como mandataria provisional.

De acuerdo con medios peruanos Castillo fue encuentra detenido en la región policial de Lima, tras salir de Palacio de Gobierno luego de anunciar la disolución del Congreso. El jefe de la escolta presidencial impidió el traslado de Castillo y ordenó su desplazamiento a la séptima región, por violar la la constitución.

Tras su destitución Dina Boluarte asumió la presidencia provisional de Perú, convirtiéndose en la primera mujer en llegar al máximo cargo de ese país. Pidió una tregua política de todos los sectores para alcanzar un gobierno de unidad y prometió acabar con la corrupción.

Post Views: 1.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno InterinoJuan GuaidóPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
      febrero 5, 2023
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas
      febrero 4, 2023
    • ¿Mike Pompeo «confesó» que EEUU «entregó mil millones de dólares» al gobierno interino?
      febrero 3, 2023
    • El drama de las venezolanas víctimas de las mafias de trata en Perú
      febrero 3, 2023
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador

También te puede interesar

Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
febrero 2, 2023
Venezolanos en Perú deberán regularizar situación migratoria para alquilar vivienda
enero 30, 2023
Presidenta del Perú presiona al Congreso para que apruebe adelanto de elecciones
enero 30, 2023
El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
enero 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda