• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno interino solicita a EEUU extender TPS a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU tps
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2022

El embajador del gobierno interino en EEUU Carlos Vecchio  también dijo que se pidió a las autoridades estadounidenses la extensión automática de los permisos de trabajo tanto para solicitantes de TPS como de Asilo Político


Carlos Vecchio, representante del gobierno interino en los Estados Unidos, informó que solicitaron formalmente a la administración de Joe Biden extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos radicados en la nación norteamericana.

Vecchio también dijo que se pidió a las autoridades estadounidenses la extensión automática de los permisos de trabajo tanto para solicitantes de TPS como de Asilo Político.

*Lea también: Colombia elige Congreso y a candidatos presidenciales este #13Mar

“Hemos hecho la solicitud formal a la administración (del Presidente Biden) para que se pueda extender el TPS que vence en septiembre de este año y que pueda extenderse por año y medio más”, dijo Vecchio durante el foro virtual “Atención a migrantes y refugiados venezolanos en los países de acogida”, organizado por la Oficina del Comisionado para la ONU, Miguel Pizarro.

El representante de Guaidó en EEUU dijo que se propuso al gobierno de Biden que se evalúe la exoneración del fee respectivo. Aseveró que este es un tema central y clave en el apoyo a los migrantes y refugiados venezolanos que están haciendo sus trámites legales y necesitan trabajar.

“Estados Unidos ha sido el país que más apoyo y ayuda humanitaria ha brindado para atender la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, gesto que agradecemos. Esta ayuda ha sido manejada directamente por Estados Unidos con terceros países que ellos deciden, donde hay asentamientos de venezolanos, así como con ONG que trabajan directamente con EEUU. El Gobierno Interino no ha manejado nada de estos recursos y eso hay que decirlo”.

Durante la actividad, el comisionado Pizarro señaló que Venezuela tiene más de 7 millones de personas en estado de necesidad dentro del país y que ya son más de 6 millones de migrantes afuera. Recalcó que son más de 13 millones de venezolanos bajo necesidad de protección.

Brian Fincheltub, director de asuntos consulares de la embajada venezolana, dejó claro que “Venezuela no se arregló, las cosas están peor”, contrariando la matriz de desinformación que busca imponer el régimen.

Explicó que durante el año 2020 la cifra de venezolanos que entró por frontera fue menos de 5 mil ciudadanos venezolanos y en el año 2021 fueron poco más de 109 mil venezolanos que entraron por frontera sur. “Esto es un incremento de más del 2 mil por ciento en la cifra de migrantes venezolanos solo a EEUU, lo que evidencia la magnitud de la crisis migratoria y de refugiados que atraviesa Venezuela”, de acuerdo a un comunicado de prensa.

Los funcionarios venezolanos destacan como positivo que hace 1 año la administración del Presidente Biden otorgó al TPS. “De 323 mil ciudadanos elegibles para la medida ya 221 mil han enviado su TPS y la embajada ha ayudado directamente a 80 mil. Hemos generado alianzas con gobiernos locales, como el del Condado Miami-Dade o la oficina del senador Marco Rubio, en Florida, que brindan asesoría legal gratuita a los ciudadanos venezolanos”, dijo Fincheltub.

Pero estiman que es necesario perfeccionar la ejecución de la medida para que los beneficiarios tengan la tranquilidad de su estatus y de poder trabajar y ser productivos dentro de Estados Unidos.

Post Views: 4.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEEUUGobierno InterinoTPS


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda