• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno juega a «guerra de minitecas» al pautar concierto en la frontera el #22F y #23F



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2019

Por otro lado, criticó que el Gobierno de Colombia no atiende a la población de Cúcuta y dijo que, de acuerdo a cifras oficiales del vecino país, «tiene uno de los índices que reflejan los mayores índices de desigualdad en el continente» 


El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, anunció el 18 de febrero que el Gobierno organizará una actividad musical»por la paz» y para pedir a Estados Unidos que «saque las manos de Venezuela» para el 22 y 23 de este mes, fechas planteadas por la oposición para recibir la ayuda humanitaria y el concierto organizado por el filántropo Richard Branson.

Rodríguez indicó que debido a la «gran afluencia de artistas» que quisieron participar de esta iniciativa, provenientes de «todas partes del mundo», se decidieron colocar las dos fechas para que las presentaciones se lleven a cabo en el Puente Internacional Simón Bolívar, siempre del lado venezolano.

Sin embargo, el cartel de artistas no fue anunciado por parte del Gobierno.

Señaló que en aras de mantener el carácter solidario de Venezuela para con los demás países del mundo, organizará además una jornada médica gratuita, que contará con médicos de varias especializaciones, para atender a los sectores pobres de Cúcuta que quieran acercarse a recibir este tipo de atención.

Ademas, ofrecerán 20.000 cajas CLAP las personas que lo necesiten.

Por otro lado, criticó que el Gobierno de Colombia no atiende a la población de la ciudad fronteriza antes mencionada y dijo que, de acuerdo a cifras oficiales del vecino país, «tiene uno de los índices que reflejan los mayores índices de desigualdad en el continente».

En ese sentido, dijo que el 40% de la población de Cúcuta -unas 300.000 personas- están en pobreza y el 10% en pobreza extrema; el 40% de los niños de la urbe están en pobreza, de los cuales el 10% de los niños menores de 10 años se encuentran en pobreza extrema.

Señaló que existe un 20% de desempleo en la metrópoli, así como que existen casi 20.000 niños trabajando en las calles. Además, refirió que alrededor del 30% de los hospitales están en «cierre técnico» y «un parto normal cuesta $500, por lo que las parturientas vienen a Venezuela para ser atendidas».

Subrayó que si se cristaliza la iniciativa de atender a la gente en dos días, continuarán atendiendo a la población.

Post Views: 6.027
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConciertoCrisis en VenezuelaCúcutaFronteraJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
      noviembre 6, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
octubre 6, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda