• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno limita entrada aérea a territorio nacional a venezolanos con pasaporte vencido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

doble nacionalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2024

La medida señala que los pasajeros venezolanos deben tener el pasaporte vigente o de lo contrario tendrán que pedir “Documento de Viaje”, una especie de salvoconducto ante el Consulado o la Embajada venezolana acreditada en el exterior y registrarlo en la aerolínea al menos 72 horas antes del embarque. Quienes tengan doble nacionalidad tampoco podrán ingresar al país con el otro documento. Aunque ni el Saime ni el Inac han informado oficialmente la medida en comunicación formal, se trata de una decisión contraria al artículo 50 de la Constitución


El Gobierno venezolano dispuso de nuevas medidas para los pasajeros que viajen hacia Venezuela para ingresar vía aérea al territorio nacional, medidas que aplican de forma inmediata, según informó a través de una nota de prensa Latam Airlines, el viernes 27 de septiembre.

Los pasajeros venezolanos deben tener su pasaporte venezolano vigente al momento del viaje, y en caso de que no cuenten con su pasaporte venezolano vigente, deberán solicitar “Documentos de Viaje” ante el Consulado o la Embajada venezolana acreditada en el exterior y registrarlo con la aerolínea con al menos 72 horas antes del embarque.

La medida comunicada a las aerolíneas por las autoridades venezolanas implica que no se permitirá el embarque a venezolanos con cédula de identidad venezolana, aún estando vigente y que aquellos pasajeros venezolanos que tengan doble nacionalidad, deben presentar de igual manera el pasaporte venezolano vigente. Pero en caso de que el pasaporte venezolano se encuentre vencido, no podrá ser embarcado aun teniendo el pasaporte de su otra nacionalidad vigente.

La medida fue aprobada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tras reunirse con las aerolíneas que aún operan en Venezuela, según información extraoficial obtenida por El Pitazo. Ninguno de estos dos entes lo ha hecho oficial a través de comunicaciones institucionales.

Restricción de un derecho

La decisión es contraria a lo que establece el artículo 50 de la Constitución venezolana: «Toda persona puede transitar libremente y por cualquier medio por el territorio nacional, cambiar de domicilio y residencia, ausentarse de la República y volver, trasladar sus bienes y pertenencias en el país, traer sus bienes al país o sacarlos, sin más limitaciones que las establecidas por la ley. En caso de concesión de vías, la ley establecerá los supuestos en los que debe garantizarse el uso de una vía alterna. Los venezolanos y venezolanas pueden ingresar al país sin necesidad de autorización alguna. Ningún acto del Poder Público podrá establecer la pena de extrañamiento del territorio nacional contra venezolanos o venezolanas».

En el caso de la solicitud del «documento de viaje», se trata de una especie de salvoconducto que se debe tramitar ante el consulado del país donde reside un ciudadano venezolano cuando pierde, extravía o le roban el documento. Esta opción está habilitada desde el año 2019 para venezolanos que residen en países donde las embajadas o consulados venezolanos están operativos, pero, por ejemplo, no podía hacerse para quienes vivan en Estados Unidos, ya que no existe representación consular venezolana en ese país desde entonces.

Pero desde el 29 de julio, un día después de las elecciones presidenciales, el gobierno de Nicolás Maduro también rompió relaciones diplomáticas y consulares con Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana.

Por tanto, hace tres días, el Saime informó que estos casos tendrían que retirar sus pasaportes en Caracas: «Los venezolanos que se encuentran fuera del país y hayan tramitado el pasaporte a través de los consulados que están cerrados, podrán dirigirse a nuestra sede principal en Caracas para retirar el documento de viaje».

#Atención➡️ Los venezolanos que se encuentran fuera del país y hayan tramitado el pasaporte a través de los consulados que están cerrados, podrán dirigirse a nuestra sede principal en Caracas para retirar el documento de viaje.

Exhortamos a la ciudadanía que la información de… pic.twitter.com/JObGCIjVXW

— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) September 25, 2024

Post Views: 7.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasconsuladosPasaportesSaimeVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025
    • Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
      abril 24, 2025
    • EEUU intenta enviar a más venezolanos a El Salvador, denuncia organización
      abril 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza declaraciones de Alto Comisionado: guarda silencio cómplice
    • Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
    • Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas de prevención

También te puede interesar

Corte rechaza solicitud de Trump para suspender protección temporal a venezolanos
abril 18, 2025
Jueza frena orden de Trump de revocar el parole humanitario para cuatro nacionalidades
abril 11, 2025
EEUU cancela permisos temporales a venezolanos: tienen siete días para abandonar el país
abril 11, 2025
Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza declaraciones de Alto Comisionado:...
      mayo 13, 2025
    • Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra...
      mayo 13, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda