Gobierno negoció petróleo por camiones cisterna de firmas mexicanas

Se pudo conocer que a inicios de abril fueron descargados 290 tractocamiones y diez semi-tráilers cisterna, con capacidad para transportar 30,000 litros de agua
Camiones cisterna de las firmas mexicanas Libre Abordo y Schlarger Business Group llegaron a Venezuela como parte de una acuerdo de petróleo por alimentos que sostienen las empresas y el gobierno de Nicolás Maduro.
«Libre Abordo realizó la primera de varias entregas de camiones cisternas en Venezuela. Los camiones están destinados para transportar agua potable a las comunidades más marginadas del país sudamericano”, dijo la compañía a la agencia de noticias Reuters en un comunicado.
*Lea también: Monitor Ciudad: En la Gran Caracas, los habitantes no tienen agua el 70% del tiempo
Se pudo conocer que a inicios de abril fueron descargados 290 tractocamiones y diez semi-tráilers cisterna, con capacidad para transportar 30,000 litros de agua. Las maquinarias llegaron al país en el buque AN Ping 8. Según lo detallado por la firma azteca se espera la llegada de una segunda embarcación para mediados de mayor de mayo, esto sin ofrecer pormenores de la carga que arribará a la nación.
Libre Aborto aclaró que el pacto no involucra efectivo, por lo que no incumple las sanciones que impuso el gobierno de los Estados Unidos contra la administración de Nicolás Maduro
En el mes de marzo ambas compañías explicaron que el acuerdo involucra la entrega de unos 15 millones de barriles de petróleo y combustible venezolano para su reventa en Asia, aunque los volúmenes podrían variar según los precios del petróleo, a cambio de mil camiones para agua y 210.000 toneladas de maíz blanco.
Basándose en los programas de exportación internos de Petróleos de Venezuela, Reuters reseñó que Libre Abordo y Schlager tienen programado tomar 19 cargamentos de petróleo venezolano hasta mayo. Con estas entregas se habrían suministrado de más de 22 millones de barriles de crudo en menos de seis meses por lo que se convertiría en los clientes más importantes de la estatal.
A la tesis de que las sanciones de EEUU han impedido que el régimen de Maduro acceda a medicinas, alimentos y artículos fundamentales se sumó una nueva idea, pues según Libre Abordo, las medidas norteamericanas han creado obstáculos para suministrar agua potable a los venezolanos.
Por lo que la compañía señala que el acuerdo con el Gobierno permitirá “que la misión humanitaria, que será completamente operada por el gobierno local, tenga una gran capacidad de apoyar a las comunidades”.
Para leer nota completa ingrese en Reuters