• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno permitirá operaciones cambiarias y repatriación de capitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dólares default deuda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 26, 2018

Maduro al parecer abre las puertas para permitir operaciones con divisas en el país con la reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios. Pero surge la duda de si la ANC tiene la potestad legal para levantar los controles. 


El decreto que eliminará la Ley de Ilícitos Cambiarios establecerá nuevos mecanismos en el sistema cambiario del país, y cuya economía ha lidiado con una política de control de cambio desde hace 15 años y que han generado distorsiones y recesión.

El vicepresidente para el área económica, Tareck El Aissami, informó que el decreto propone nuevas políticas para los operadores cambiarios que permitirán «abrir la posibilidad e inversión en moneda extranjera y operaciones cambiarias autorizadas en las casas de cambio».

Sin ofrecer mayores detalles, señaló este jueves desde el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores que se establecerán nuevos mecanismos cambiarios con criptomonedas, entre ellas el petro.

«Se busca facilitar a los operadores cambiarios e inversionistas para que puedan repatriar sus capitales en divisa extranjera. Hacemos un llamado a los inversionistas, este es un paso hacia la aceleración del crecimiento productivo en todas las áreas», dijo el funcionario.

El control de cambio ha derivado en la imposibilidad para repatriar dividendos a las empresas trasnacionales hacia sus casas matrices, por lo que requieren de libertad para mover sus capitales. En 2017, el Gobierno aprobó a las personas jurídicas utilizar el sistema de divisas Dicom para repatriar capitales, pero esto duró muy poco tiempo.

Nicolás Maduro enviará a la Asamblea Constituyente (ANC) un proyecto de decreto para eliminar la Ley de Ilícitos Cambiarios, lo que al parecer abre la posibilidad de que nuevamente haya en el país libertad en las operaciones con divisas extranjeras prohibidas desde el año 2003.

Ya en Venezuela se ejecutan operaciones no autorizadas de compra y venta en moneda extranjera de algunos activos y de divisas, así como pagos de servicios profesionales. Mientras que el Gobierno ha permitido la venta de vehículos en divisas y la recepción de remesas desde el exterior a través de tres casas de cambio.

En situaciones normales se podría afirmar que la Constituyente tiene en sus manos una papa caliente: Levantar el control de cambio impuesto en 2003 por el entonces presidente Hugo Chávez, líder del partido de gobierno.

El tema del control cambiario ha generado debate desde su adopción debido al motivo principal del Gobierno, «mantener al sector privado». Famosa es la frase del integrante del Psuv y actual ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz, cuando afirmó hace unos años que «si levantamos el control de cambio, nos tumban».

Sin embargo, analistas y diputados reiteran que la ANC no tiene potestad para reformar leyes, ya que su principal función es la de modificar la Constitución. Explican que la Asamblea Nacional es el único ente legal para realizar modificaciones legales y para autorizar decisiones del Ejecutivo y contratos internacionales de interés nacional.

«Sería inconstitucional porque la ANC no puede dictar leyes», afirma el abogado José Ignacio Hernández. No obstante, aclara que un posible levantamiento el control cambiario no requiere la aprobación del Parlamento.

«Se puede levantar el control de cambio mediante decreto del Ejecutivo», apuntó Hernández.

La Ley de Ilícitos Cambiarios fue creada en el año 2008 por la Asamblea Nacional dominada por el chavismo y reformada en 2010 y en 2014, para elevar las penas y sanciones por irregularidades durante el control de cambio.

Post Views: 5.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCANCcontrol de cambioilícitos cambiariosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda