• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno pone en riesgo producción ganadera al excluirla de cartera de créditos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Obligan a ganaderos de Barinas a vender 10% del ganado Fedenaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 28, 2019

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela alerta a la sociedad venezolana sobre el riesgo real de la falta de alimentos de origen animal


La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) advirtió que la exclusión del sector ganadero bovino (vacuno y bufalino) de los recursos provenientes de la cartera de créditos agraria potencia el riesgo de la disminución y/o pérdida de producción de carne de res, leche y queso.

“Alertamos a la sociedad venezolana sobre el riesgo real de la falta de alimentos de origen animal, y si somos conscientes y entendemos que, con la mermada producción petrolera de 732.000 barriles por día, con escasas posibilidades de colocación en los mercados globales, nada podrán hacer para impedir que se desate una hambruna de alcance nacional”.

El gobierno de Nicolás Maduro emitió una resolución, publicada en la Gaceta Oficial 41637 del 21 de mayo, en la que estableció las bases, condiciones, términos y porcentajes mínimos obligatorios de la cartera de créditos destinados al sector agrario para el ciclo productivo abril 2019 – marzo 2020.

El artículo 4 de la normativa establece que los recursos financieros otorgados a través de la cartera de créditos “deberán ser destinados exclusivamente al financiamiento de las actividades, bienes y/o servicios asociados a la producción primaria de los rubros o cultivos y crías determinados como de guerra o estratégicos”. De acuerdo con lo señalado en el artículo, solo los sectores vegetal (cereales, hortalizas, raíces y tubérculos, leguminosas, musáceas, oleaginosas y cultivos tropicales), pecuario (rumiantes (ovino y caprino), avícola, especies menores y porcino) y pesca y acuicultura recibirán créditos.

Todos los años se publican los porcentajes de la cartera de créditos agropecuarios, que deben ser otorgados para la producción de los diferentes rubros agrícolas y pecuarios y para el financiamiento de sus actividades. En junio de 2018, el gobierno emitió una resolución, publicada en la Gaceta Oficial 41410, que garantizó el financiamiento al sector ganadero bovino (vacuno y bufalino) durante el período productivo abril 2018 – marzo 2019.

El sistema financiero no cuenta con la liquidez necesaria para financiar operaciones de producción. “El capital de la banca nacional no es suficiente para producir ningún rubro alimenticio en Venezuela. Lo que ellos están poniendo en la cartera es insuficiente para producir los alimentos que necesita el país y básicamente deja sin posibilidad alguna a los productores de tener acceso a una cartera de créditos”, aseguró Armando Chacín, presidente de Fedenaga.

En un comunicado, Fedenaga afirmó que la principal fuente de proteína animal que hay en el país es el ganado bovino (vacuno y bufalino), que se encuentran en las unidades de producción venezolanas, y que “a pesar de las condiciones actuales abastece de alguna manera al mercado nacional”. Recordó también que la única fuente confiable de leche que existe en el país, en términos cuantitativos, son las vacas y las búfalas, que son ordeñadas en las fincas del país, y con esa producción “se satisface de alguna manera parte del consumo nacional”.

“Las carnes de cerdo y pollo, así como los huevos de consumo, en la actualidad presentan muy bajos niveles de producción, dada la carencia de alimentos concentrados por la falta de materia prima de producción nacional (maíz amarillo, sorgo y soya). Vale decir que se considera perdido el ciclo agrícola de invierno del presente año”.

El gremio expresó que el sector ganadero vacuno y bufalino ha sufrido durante años “los embates de políticas inadecuadas que han minimizado la producción ganadera”. Sin embargo, “los ganaderos nos hemos mantenido presentes, activos y dando la cara a la demanda de alimentos, produciendo en condiciones adversas en lo económico y agravado por la inseguridad personal y jurídica”.

“A las autoridades nacionales que tienen a su cargo la política agraria, les llamamos a la rectificación y que antepongan el bienestar colectivo a los intereses personales y partidistas, y dirijan sus acciones al apoyo y atención del sector agropecuario, siempre orientado al bien nacional”, añadió Fedenaga en el comunicado.

Post Views: 4.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cartera de créditosFedenagaGobierno de Nicolás Maduroproducción de carne


  • Noticias relacionadas

    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
      febrero 18, 2025
    • Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
diciembre 13, 2024
Maduro pide avanzar en la creación de cuerpos combatientes armados de campesinos
diciembre 10, 2024
EXCLUSIVA | Endeudamiento 2025 es una «copia y pega» de montos y proyectos de este año
diciembre 4, 2024
Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda