• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno pone en riesgo producción ganadera al excluirla de cartera de créditos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Obligan a ganaderos de Barinas a vender 10% del ganado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 28, 2019

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela alerta a la sociedad venezolana sobre el riesgo real de la falta de alimentos de origen animal


La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) advirtió que la exclusión del sector ganadero bovino (vacuno y bufalino) de los recursos provenientes de la cartera de créditos agraria potencia el riesgo de la disminución y/o pérdida de producción de carne de res, leche y queso.

“Alertamos a la sociedad venezolana sobre el riesgo real de la falta de alimentos de origen animal, y si somos conscientes y entendemos que, con la mermada producción petrolera de 732.000 barriles por día, con escasas posibilidades de colocación en los mercados globales, nada podrán hacer para impedir que se desate una hambruna de alcance nacional”.

El gobierno de Nicolás Maduro emitió una resolución, publicada en la Gaceta Oficial 41637 del 21 de mayo, en la que estableció las bases, condiciones, términos y porcentajes mínimos obligatorios de la cartera de créditos destinados al sector agrario para el ciclo productivo abril 2019 – marzo 2020.

El artículo 4 de la normativa establece que los recursos financieros otorgados a través de la cartera de créditos “deberán ser destinados exclusivamente al financiamiento de las actividades, bienes y/o servicios asociados a la producción primaria de los rubros o cultivos y crías determinados como de guerra o estratégicos”. De acuerdo con lo señalado en el artículo, solo los sectores vegetal (cereales, hortalizas, raíces y tubérculos, leguminosas, musáceas, oleaginosas y cultivos tropicales), pecuario (rumiantes (ovino y caprino), avícola, especies menores y porcino) y pesca y acuicultura recibirán créditos.

Todos los años se publican los porcentajes de la cartera de créditos agropecuarios, que deben ser otorgados para la producción de los diferentes rubros agrícolas y pecuarios y para el financiamiento de sus actividades. En junio de 2018, el gobierno emitió una resolución, publicada en la Gaceta Oficial 41410, que garantizó el financiamiento al sector ganadero bovino (vacuno y bufalino) durante el período productivo abril 2018 – marzo 2019.

El sistema financiero no cuenta con la liquidez necesaria para financiar operaciones de producción. “El capital de la banca nacional no es suficiente para producir ningún rubro alimenticio en Venezuela. Lo que ellos están poniendo en la cartera es insuficiente para producir los alimentos que necesita el país y básicamente deja sin posibilidad alguna a los productores de tener acceso a una cartera de créditos”, aseguró Armando Chacín, presidente de Fedenaga.

En un comunicado, Fedenaga afirmó que la principal fuente de proteína animal que hay en el país es el ganado bovino (vacuno y bufalino), que se encuentran en las unidades de producción venezolanas, y que “a pesar de las condiciones actuales abastece de alguna manera al mercado nacional”. Recordó también que la única fuente confiable de leche que existe en el país, en términos cuantitativos, son las vacas y las búfalas, que son ordeñadas en las fincas del país, y con esa producción “se satisface de alguna manera parte del consumo nacional”.

“Las carnes de cerdo y pollo, así como los huevos de consumo, en la actualidad presentan muy bajos niveles de producción, dada la carencia de alimentos concentrados por la falta de materia prima de producción nacional (maíz amarillo, sorgo y soya). Vale decir que se considera perdido el ciclo agrícola de invierno del presente año”.

El gremio expresó que el sector ganadero vacuno y bufalino ha sufrido durante años “los embates de políticas inadecuadas que han minimizado la producción ganadera”. Sin embargo, “los ganaderos nos hemos mantenido presentes, activos y dando la cara a la demanda de alimentos, produciendo en condiciones adversas en lo económico y agravado por la inseguridad personal y jurídica”.

“A las autoridades nacionales que tienen a su cargo la política agraria, les llamamos a la rectificación y que antepongan el bienestar colectivo a los intereses personales y partidistas, y dirijan sus acciones al apoyo y atención del sector agropecuario, siempre orientado al bien nacional”, añadió Fedenaga en el comunicado.

Post Views: 2.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cartera de créditosFedenagaGobierno de Nicolás Maduroproducción de carne


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela no tendrá representación gubernamental en la investidura de Gustavo Petro
      julio 26, 2022
    • Fedenaga: Las alcabalas son un obstáculos mientras persisten los atracos en carreteras
      julio 22, 2022
    • Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible
      mayo 19, 2022
    • Escasez de gasoil arriesga producción de alimentos mientras Gobierno lo regala a Cuba
      mayo 16, 2022
    • Cartera de créditos creció 29% en un año, pero los préstamos brillan por su ausencia
      abril 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo"
    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
abril 18, 2022
Fedenaga y AsoBarinas exigen al Estado combatir invasiones para garantizar producción
abril 4, 2022
Unas 50 empresas que fueron tomadas por el gobierno podrían ser devueltas a sus propietarios
marzo 24, 2022
Fedenaga denuncia masacre en finca ganadera del Zulia
marzo 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda