• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno presenta «nuevos indicios» de golpe de Estado que vinculan a Borges y Albán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

«Es una patraña la misión humanitaria. Estaba prevista una operación militar en 2019 y dijo que ”queda claro que la intención real de la administración de Trump es la agresión militar contra Venezuela”, indicó Rodríguez


El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, presentó «nuevas pruebas» y testimonios que vinculan al expresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, con el coronel capturado de la Guardia Nacional, Oswaldo García Palomo. Además, establecen una conexión de presunta complicidad del concejal Fernando Albán, quien murió el 8 de octubre de 2018 en las inmediaciones del Sebin de Plaza Venezuela.

En una rueda de prensa -en la que no admitió preguntas- Rodríguez dijo que lograron capturar a García Palomo en Barinas con engaños al supuestamente hacerle entender que una unidad del Ejército se levantó en Caracas, con lo que se vino de Colombia. Reveló que todo había sido parte de un operativo de los servicios de inteligencia nacionales y que incluso, los vehículos en los que se trasladó hasta su captura fueron puestos por el Gobierno.

Acusó a los gobiernos de EEUU y Colombia de financiar las actividades del militar dentro y fuera de Venezuela, así como manifestó tener «información detallada» de sus reuniones en varios países y con quién las tuvo.

Según dijo, habían tres fechas para dar un golpe de Estado en Venezuela: 27 de enero, 31 de enero y 3 de febrero, en donde se preveía tomar el control de Fuerte Tiuna, La Carlota y las comunicaciones del Palacio de Miraflores si se lograban reunir las unidades militares suficientes.

Afirmó que García Palomo ofreció «testimonio voluntario» y «sometido a polígrafo» para que no hubiera dudas de lo que decía. En las declaraciones, el militar retirado dijo que estuvo en contacto con el general Antonio Rivero (según el Gobierno entrenado por la CIA), así como con el comerciante Parsifal de Sola y Julio Borges (acusados de estar presuntamente detrás del llamado Golpe Azul de 2014, la llamada Operación Jericó).

Además de tener contactos con un asesor del Pentágono y un general de la Policía Nacional colombiana, que le permitieron acceso rápido a Venezuela, dijo estar en conocimiento de un supuesto golpe de Estado que sería llevado a cabo por EEUU y él acotó que antes de que invadieran el país, lo harían ellos mismos.

Junto a esto, se «descubrió» un enlace entre los hechos de 2014 de la Operación Jericó con el gobierno de Juan Manuel Santos, por lo que el Ejecutivo tiene «pruebas» de su implicación en un golpe de Estado. Caso que también se replicaría en 2019.

«Es una patraña la misión humanitaria. Estaba prevista una operación militar en 2019 y dijo que ”queda claro que la intención real de la administración de Trump es la agresión militar contra Venezuela”.

En otro video, García Palomo aseguró haber conocido a Borges en Colombia y que con él tuvo dos enlaces, uno de ellos el concejal Fernando Albán. También dijo que otras personas como la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz y su esposo, Germán Ferrer; Rafael Ramírez, Hebert García Plaza habían tenido la intención de comunicarse con él.

Dijo además haberse reunido con Cliver Alcalá Cordones y Miguel Rodríguez Torres. También con el «Pollo» Carvajal.

Señaló que estaba en conocimiento de los sucesos del 4 de agosto de 2018, que fue calificado por el Gobierno como «magnicidio en grado de frustración», así como que el entrenamiento de supuestos mercenarios en Colombia tenía tiempo. Rodríguez manifestó que esa fue la razón por la cual Borges y la oposición se retiraron de la mesa en Santo Domingo, porque tenían planteado hacer un golpe.

Reveló que dentro de la Guardia de Honor presidencial había un «topo», quien fue identificado como el teniente coronel Ovidio Carrasco Mosquera, quien estaba en comunicación con García Palomo y Julio Borges. Al parecer, éste habría dado información del cambio de lugar para la parada de la Guardia Nacional en agosto y tendría una «empresa de tortas» con Fernando Albán.

Acotó que unas de las prendas pedidas por Carrasco a Borges era la residencia en EEUU y cupo en las universidades. «Se encontró un recibo».

Post Views: 4.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando AlbánGolpe de estadoJorge RodríguezJulio BorgesOswaldo García Palomo


  • Noticias relacionadas

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda