• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno presionó a la juez que dictó prisión a 11 menores de edad en Yaracuy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2019

La juez del estado Yaracuy, aclaró que al revisar el expediente en contra de los jóvenes pudo constatar que no existían suficientes elementos para dictar privativa de libertad, por lo que “mi decisión inicial fue darles la libertad plena”


La mañana del 29 de enero se difundió un vídeo en el que la juez de primera instancia de control número 1 de la sección de responsabilidad penal del adolescente del estado Yaracuy, Ediluh Guédez Ochoa, dijo haber recibido amenazas gubernamentales para dictar medida privativa de libertad en contra de los 11 menores de edad detenidos en el marco de las protestas en contra de Nicolás Maduro.

Explicó que fue el viernes 25 de enero cuando recibió el procedimiento en el que se involucraba a los 11 adolescentes, a quienes presuntamente se les había detenido por participar en manifestaciones en la ciudad de San Felipe, capital de la entidad.

Durante la transmisión, la juez aclaró que al revisar el expediente en contra de los jóvenes pudo constatar que no existían suficientes elementos para dictar privativa de libertad, por lo que “mi decisión inicial fue darles la libertad plena”.

Sin embargo, Guédez, aseguró que fue “coaccionada por la presidenta del circuito y juez rectora, la abogada Darcy Lorena Sánchez Nieto” para dejar en prisión a los 11 niños y una niña.

Acusó a la funcionaria de recibir “lineamientos políticos” directamente del  gobernador  del estado Yaracuy y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Julio León Heredia.

Detalló que minutos después de expresar su decisión fue obligada a trasladarse hasta una sede policial de la entidad, donde se encontró “acorralada por funcionarios policiales y de otros órganos de seguridad del Estado”.

“Al día siguiente me dirigí al circuito para manifestarle a la presidenta que no estaba dispuesta a seguir directrices gubernamentales y torcer el derecho, al tratar de incorporarme al circuito para revisar la medida de oficio y darle la libertad a los adolescentes me fue negado el acceso”, detalló la juez.

La mujer aseguró que luego de esta decisión recibió amenazas de muerte hacía ella y sus familiares.

Aunque no da detalles de su paradero  Ediluh Guédez, aprovechó la oportunidad para invitar a sus compañeros a “recuperar el estado de derechos y de justicia” en Venezuela, “por lo que conmino a nuestros colegas a perder el miedo y trabajar en función de recuperar la autonomía del juez”.

Manifestó su respaldo al Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó y al Gobierno de transición, expresando su disposición de colaborar con ellos.

Ediluh Guedez Juez 1ero. de Control – Yaracuy, reconoce haber dictado privativa de Libertad a 11 adolescentes coaccionada por instrucciones de Julio Leon, aquí la prueba de las mentiras, Libertad Ya a todos los detenidos #23E @OEA_oficial @CIDH @ONU_es @jguaido @foropenal pic.twitter.com/tUKBoN3CMS

— Gabriel Gallo (@GabrielGalloG) January 29, 2019

La ONG Foro Penal, denunció que en menos de una semana el Gobierno detuvo a 850 personas, por participar en protestas antigubernamentales, entre ellos se encuentran 77 menores de edad, incluido los del estado Yaracuy.

Asimismo, señalaron que solo el 23 de enero se registraron 696 detenciones, lo que catalogaron como el mayor registro de Venezuela en solo un día.

*Lea también: En menos de cinco días número de víctimas de las protestas ascendió a 35

Post Views: 6.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticosYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
      noviembre 1, 2025
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
      noviembre 1, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
octubre 29, 2025
Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
octubre 29, 2025
SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
octubre 29, 2025
Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda