• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno ratifica que no comparecerá ante la CIJ por caso Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen cancillería misión europea - gobierno CPI Guyana Caricom Brasil Panamá Comando Sur Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2019

El ejecutivo venezolano manifiesta que no acepta a la Corte Internacional de Justicia como la jurisdicción adecuada para llevar el caso en el que a su juicio Guyana pretende evadir su obligación de negociar y debatir el tema del Esequibo


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, reiteró que Venezuela no comparecerá en la presentación de la  contra-memoria prevista para el venidero 18 de abril y en la que se dará continuidad al procedimiento «incoado» por Guyana, con respecto al Esequibo.

*Lea también: EEUU permitirá que empresas demanden a Cuba por expropiación de bienes

A través de un comunicado emitido por la cancillería venezolana el gobierno de Nicolás Maduro, ratificó su no comparecencia por considerar que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) «carece manifiestamente de jurisdicción sobre  el caso siendo el objeto de la demanda inadmisible.

En el texto, el jefe de la diplomacia venezolana, indicó que la acción fue adoptada por el país, en pleno ejercicio de su soberanía. El Ejecutivo manifestó que Venezuela no ha aceptado esa jurisdicción para llevar el caso en el que a su juicio Guyana pretende evadir su obligación de negociar y debatir el tema del Esequibo.

La comunicación gestada desde el mencionado ministerio señala que la representación diplomática de Venezuela entregó al secretario de la Corte, Philippe Couvreur, un documento en la que se reitera la posición del Estados con respecto al procedimiento.

#COMUNICADO | la República Bolivariana de Venezuela confirma a la Corte Internacional de Justicia que no acepta su jurisdicción y ratifica su decisión de no comparecer ante esta instancia en el procedimiento iniciado unilateralmente por la República Cooperativa de Guyana: pic.twitter.com/LT0DIvkM6D

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 17, 2019

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • Cancillería rechaza acusaciones de EEUU: Criminaliza a todos los migrantes venezolanos
      marzo 16, 2025
    • Chile informa que administración Maduro ordenó cese de servicios consulares en el país
      enero 31, 2025
    • Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
      enero 21, 2025
    • Italia cita a encargada de Negocios de Venezuela en Roma por detención de ciudadano
      enero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Cancillería obliga a reducir legación de Francia, Italia y Países Bajos
enero 14, 2025
Venezuela rechaza «intervencionismo» de Biden tras expresar respaldo a Edmundo González
enero 6, 2025
Administración Maduro respalda soberanía de Panamá sobre el Canal
diciembre 23, 2024
Venezuela reanuda formalmente cooperación con Oficina de la ONU para DDHH
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda