• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno rechaza comunicado de la Caricom sobre controversia por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2024

El gobierno de Nicolás Maduro rechazó un comunicado de la Comunidad del Caribe (Caricom) en el que, aseveró, el organismo “pretende aupar la matriz maliciosa y tergiversada de presentar a Venezuela como una nación agresora”. Para el Ejecutivo el documento es parcializado


El gobierno de Nicolás Maduro rechazó el comunicado que emitió la Comunidad del Caribe (Caricom) sobre la conclusión de la 27ª Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias (Cofcor) en el que se hace referencia a la controversia territorial entre Guyana y Venezuela. 

En un comunicado de la Cancillería, el Ejecutivo señaló que el documento de la Caricom “pretende aupar la matriz maliciosa y tergiversada de presentar a Venezuela como una nación agresora”. 

La administración de Maduro lamentó la posición “parcializada” de la Caricom y recordó al organismo, las continuas acciones belicistas propiciadas por la Guyana, al forjar alianzas con entes militares y de inteligencia como el Comando Sur y la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América”. 

Para Venezuela, lo antes descrito no solo apunta a la preparación de una agresión, sino que constituyen una flagrante violación a los acuerdos establecidos en la Declaración Conjunta de Argyle para el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela, suscrita en San Vicente y las Granadinas, el 14 de diciembre de 2023, “en la que se acordó entre otras cosas, que ambos países no se amenazarían o usarían la fuerza el uno contra el otro”.

El comunicado venezolano señala que “el historial de visitas a Guyana de altos funcionarios estadounidenses especializados en áreas tanto militar, como de seguridad e inteligencia, es una tendencia que se ha profundizado en los últimos meses”. 

El Gobierno venezolano denunció que en muchas de las visitas, los funcionarios estadounidenses han hecho declaraciones “injerencistas y se han formulado amenazas contra” el país. 

“Guyana al ceder su soberanía a la potencia norteamericana y a la voraz apetencia de la Exxon Mobil, lamentablemente promueve la inestabilidad regional, además de amenazar la Zona de Paz que representa América Latina y el Caribe tal como lo estableció la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac)”, se lee en el documento.

Venezuela reiteró que “Guyana de manera unilateral (…) ha otorgado y continúa otorgando licencias de explotación petrolera en espacios marítimos pendientes de delimitación con Venezuela, lo que se ha constituido en la mayor amenaza a la seguridad y paz regionales”.

El Estado venezolano instó a Guyana a no desviarse “por los derroteros de la confrontación” y cumplir con la única vía posible para la solución práctica y satisfactoria de la controversia sobre la Guayana Esequiba: lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Post Views: 2.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Relaciones ExterioresVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda