• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno rechaza comunicado de la Caricom sobre controversia por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2024

El gobierno de Nicolás Maduro rechazó un comunicado de la Comunidad del Caribe (Caricom) en el que, aseveró, el organismo “pretende aupar la matriz maliciosa y tergiversada de presentar a Venezuela como una nación agresora”. Para el Ejecutivo el documento es parcializado


El gobierno de Nicolás Maduro rechazó el comunicado que emitió la Comunidad del Caribe (Caricom) sobre la conclusión de la 27ª Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias (Cofcor) en el que se hace referencia a la controversia territorial entre Guyana y Venezuela. 

En un comunicado de la Cancillería, el Ejecutivo señaló que el documento de la Caricom “pretende aupar la matriz maliciosa y tergiversada de presentar a Venezuela como una nación agresora”. 

La administración de Maduro lamentó la posición “parcializada” de la Caricom y recordó al organismo, las continuas acciones belicistas propiciadas por la Guyana, al forjar alianzas con entes militares y de inteligencia como el Comando Sur y la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América”. 

Para Venezuela, lo antes descrito no solo apunta a la preparación de una agresión, sino que constituyen una flagrante violación a los acuerdos establecidos en la Declaración Conjunta de Argyle para el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela, suscrita en San Vicente y las Granadinas, el 14 de diciembre de 2023, “en la que se acordó entre otras cosas, que ambos países no se amenazarían o usarían la fuerza el uno contra el otro”.

El comunicado venezolano señala que “el historial de visitas a Guyana de altos funcionarios estadounidenses especializados en áreas tanto militar, como de seguridad e inteligencia, es una tendencia que se ha profundizado en los últimos meses”. 

El Gobierno venezolano denunció que en muchas de las visitas, los funcionarios estadounidenses han hecho declaraciones “injerencistas y se han formulado amenazas contra” el país. 

“Guyana al ceder su soberanía a la potencia norteamericana y a la voraz apetencia de la Exxon Mobil, lamentablemente promueve la inestabilidad regional, además de amenazar la Zona de Paz que representa América Latina y el Caribe tal como lo estableció la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac)”, se lee en el documento.

Venezuela reiteró que “Guyana de manera unilateral (…) ha otorgado y continúa otorgando licencias de explotación petrolera en espacios marítimos pendientes de delimitación con Venezuela, lo que se ha constituido en la mayor amenaza a la seguridad y paz regionales”.

El Estado venezolano instó a Guyana a no desviarse “por los derroteros de la confrontación” y cumplir con la única vía posible para la solución práctica y satisfactoria de la controversia sobre la Guayana Esequiba: lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Post Views: 2.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Relaciones ExterioresVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda