• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno rechaza críticas de Guyana al referendo y lo acusa de injerencista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 25, 2023

El gobierno venezolano señaló que Guyana persiste «en su ilegal, abusiva y arbitraria conducta de disponer de un mar territorial pendiente por delimitar». Venezuela advirtió que la insistencia de ese país amenaza la estabilidad de la región, «alimentado por la empecinada asociación de Guyana con los intereses del Comando Sur de los Estados Unidos». Ratificó el pleno derecho de la nación de hacer un referendo sobre el Esequibo


El gobierno de Nicolás Maduro rechazó «de manera contundente» las declaraciones que hizo el presidente de Guyana, Irfaan Alí, durante una reunión con líderes de oposición de ese país, en las que calificó de una «amenaza existencial» y una «flagrante violación de las leyes» las preguntas que se consultarán a la ciudadanía en el referendo sobre el Esequibo convocado para el 3 de diciembre.

En el comunicado, divulgado por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, la administración de Nicolás Maduro aseveró que Irfaan Alí se ha negado de manera recurrente a acudir a los diálogos convocados por Venezuela para resolver, como ordena el Acuerdo de Ginebra de 1966, la controversia territorial de la Guayana Esequiba.

*Lea también: Referendo sobre el Esequibo será el 3 de diciembre, informa el CNE

El gobierno venezolano señaló en la misiva que Guyana persiste «en su ilegal, abusiva y arbitraria conducta de disponer de un mar territorial pendiente por delimitar». Venezuela advirtió que la insistencia de Guyana amenaza la estabilidad de la región, «alimentado por la empecinada asociación de Guyana con los intereses del Comando Sur de los Estados Unidos».

En el documento el Estado reiteró que el referendo consultivo responde «al ejercicio pleno de la democracia», y subrayó que este se apega al derecho con miras a orientar las acciones de todos los órganos del poder público, en función de defender los principios consagrados en la Constitución.

«Una vez más, el Gobierno hace un llamado a la dirigencia guyanesa a desligarse de los intereses de la transnacional Exxon Mobil y del Comando Sur estadounidense, sentarse en la mesa de negociaciones diplomáticas y cumplir las obligaciones derivadas del Acuerdo de Ginebra, alcanzando una solución práctica y satisfactoria para las partes», agregó.

El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, y el líder de la oposición, Aubrey C. Norton, sostuvieron una reunión para discutir la «amenaza existencial» que representa Venezuela a su soberanía por el tema del Esequibo.

En el encuentro se discutieron las últimas acciones de Venezuela en su reclamo por el territorio Esequibo, por lo que tanto el presidente Irfáan Alí como Norton acordaron que la soberanía de Guyana está por encima de cualquier interés personal y es materia de unidad nacional.

Ambos condenaron lo que consideran una «flagrante violación de las leyes» por parte de Venezuela, luego de que se difundieran las preguntas sobre el referendo consultivo; siendo la más significativa de las interrogantes la orientada a la posible creación del estado Guayana Esequiba en el mapa venezolano. Por ello, estuvieron de acuerdo en Georgetown de no escatimar esfuerzos para resistir los intentos de Caracas de «minar la soberanía e integridad territorial» guyanesa.

#Comunicado | Venezuela rechaza declaraciones del Presidente de Guyana sobre referéndum consultivo del Esequibo (+Detalles) 👇https://t.co/AArSREih2C

#ActivosYFirmes pic.twitter.com/bTpMQj4vxE

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) October 25, 2023

Las preguntas del referendo sobre Esequibo

El lunes 23 de octubre eEl Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad las preguntas que se formularán a la ciudadanía en el referendo sobre el Esequibo convocado para el próximo 3 de diciembre, informó el presidente del ente rector, Elvis Amoroso. Entre las interrogantes que se plantearán a la población se encuentra si están o no de acuerdo con la eventual creación del estado Guayana Esequiba.

De acuerdo con la declaración del funcionario, las preguntas que se harán a los electores serán las siguientes:

  • ¿Está usted de acuerdo en rechazar, conforme al derecho internacional la línea fraudulenta impuesta por el laudo arbitral de París que pretende despojarnos de la Guayana Esequiba?
  • ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra como el único instrumento jurídico válido para resolver de manera pacífica y amistosa la controversia?
  • ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para alcanzar solución a la disputa territorial?
  • ¿Está de acuerdo en oponerse por todos los medios a la pretensión de Guyana de disponer de un mar pendiente de manera ilegal?
  • ¿Está de acuerdo con la creación del estado “Guayana Esequiba” y se desarrolle un plan acelerado para impulsar su crecimiento, que incluya otorgamiento de la ciudadanía y la cédula de identidad, conforme al Acuerdo de Ginebra?
Post Views: 2.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
junio 5, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda