• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno rechaza posición de la Caricom a favor de Guyana en licitación petrolera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CARICOM. Guyana referendo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Nairobi Lara | septiembre 23, 2023

El 19 de septiembre las declaraciones del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, fueron reprochadas por el Gobierno venezolano respecto al proceso «írrito» de licitación que su país llevó a cabo en varios bloques del mar frente al Esequibo, debido a que ese territorio aún no está delimitado


El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó el comunicado emitido por la Comunidad del Caribe (Caricom) donde fijan posición a favor de Guyana en torno al proceso de licitación petrolera en zonas disputadas entre esa nación y Venezuela.

“La Comunidad del Caribe considera la intención declarada de Venezuela de “aplicar todas las medidas necesarias” para impedir las operaciones autorizadas por Guyana en sus aguas, como una amenaza de uso de la fuerza contraria al derecho internacional. Tampoco está en consonancia con la posición de larga data de los países de América Latina y el Caribe de que nuestra Región debe seguir siendo una zona de paz (…) Caricom también ha tomado nota de la decisión de la Asamblea Nacional de Venezuela de realizar un referéndum popular para defender el reclamo de Venezuela”, se lee en el documento emitido este sábado 23 de septiembre.

En respuesta, el Gobierno de Venezuela repudió la posición de la Caricom y la calificó como un engaño porque manipula la realidad de los argumentos presentados por el Estado venezolano defensa de su seguridad e integridad territorial.

«De esta manera, se intenta engañar a la opinión pública haciéndose eco de las falsas afirmaciones creadas por la República Cooperativa de Guyana en detrimento del prestigio del Caricom».

*Lea también: Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo

De acuerdo con el texto, el Gobierno denuncia que la empresa estadounidense ExxonMobil «ha cooptado a la élite gobernante de Guyana con el fin de saquear los recursos naturales de la región, y es responsable de las perturbaciones emergentes en el Caribe al exacerbar las diferencias entre los Estados por territorios no delimitados».

#COMUNICADO🔴| Venezuela rechaza el comunicado de la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el cual manipula la realidad de los argumentos presentados por el Estado venezolano en justa y necesaria defensa de su seguridad e integridad territorial.#GarantíaDePaz pic.twitter.com/XWM1XKSfZ7

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 23, 2023

Agregó que todo lo anterior está acompañado por una creciente presencia militar estadounidense en la región, debido a que el Comando Sur ha empleado el territorio en controversia, «como un enclave para profundizar los planes de agresión a Venezuela, hecho constatable a través de declaraciones hostiles y recurrentes ejercicios navales y militares», recalcó.

Por ello la administración de Nicolás Maduro reiteró que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento jurídico válido y debidamente depositado en las Naciones Unidas, que traza una ruta para la resolución de la controversia territorial.
mediante medios de negociación política.

Además expresó su disposición a participar en un encuentro de alto nivel, promovido por la Caricom, en donde participen los jefes de Estado y los ministros de Relaciones Exteriores tanto de Venezuela como de Guyana, con el fin de continuar con las negociaciones.

*Lea también: Venezuela advierte que tomará medidas ante proceso «ilegal» de Guyana en el Esequibo

Post Views: 4.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaricomEl EsequiboGobierno de MaduroGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda