• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno rechaza solicitud del fiscal de la CPI de retomar investigación sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - cancillería - cpi Esequibo Israel Karim Khan migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2022

La Cancillería venezolana a través de un comunicado informó que acudirá ante la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI con el objetivo de rebatir la solicitud que hizo el fiscal Karim Khan el 1 de octubre de reanudar las indagaciones por presuntas violaciones de lesa humanidad, al menos desde 2017


El gobierno de Nicolás Maduro manifestó su rechazo a la solicitud hecha por el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan ante la sala de Cuestiones Preliminares del organismo para retomar la investigación en su contra por violaciones a los derechos humanos.

A través de un comunicado divulgado por la Cancillería el Ejecutivo argumentó que «desde el mismo comienzo del examen preliminar y, especialmente, luego del inicio de la investigación en noviembre de 2021, Venezuela ha aportado amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado presuntos hechos punibles contra los derechos humanos, a los fines de determinar la verdad y establecer, de ser el caso, las responsabilidades penales correspondientes».

*Lea también: Maduro llega a Egipto para presentar propuestas en defensa del ambiente ante la COP27

El Estado lamentó que, a pesar de «los fluidos intercambios sostenidos con la Fiscalía durante el año 2022», Khan mantenga «una visión claramente prejuiciada en relación con la situación de Venezuela». Para el gobierno el funcionario de la CPI se hace eco de «las campañas que pretenden instrumentalizar el tema de la justicia y los derechos humanos con fines políticos».

La Cancillería tildó de preocupante que la solicitud del fiscal de la CPI se fundamente en supuestas fuentes secundarias. Aseveró que los basamentos de la autoridad carecen de credibilidad «dada su marcada parcialidad y clara politización».

«Venezuela, en ejercicio de las atribuciones legales correspondientes, acudirá ante la Sala de Cuestiones Preliminares para defender la verdad y demostrar la productiva labor de las autoridades nacionales en la investigación de todas las denuncias de delitos graves contra las personas», se lee en el comunicado.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó este martes 1° de noviembre a la Sala de Cuestiones Preliminares I de ese organismo su autorización para reanudar las investigaciones que lleva adelante su oficina sobre el caso «Venezuela I», en el que se investiga al Estado venezolano por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos al menos desde 2017.

A través de un comunicado, Khan concluyó que, luego de hacer una «evaluación objetiva e independiente» de información suministrada por Venezuela y otras fuentes, el aplazamiento que solicitó la administración de Nicolás Maduro sobre estas pesquisas no se justifica y, por ende, se debe reanudar la investigación.

Destacó que la Fiscalía de la CPI ha tomado nota de los «considerables esfuerzos» hechos por Caracas para compartir información sobre sus procedimientos y reconoce que se han promovido reformas legales dirigidas a abordar una serie de problemas, que si son implementados de manera adecuada pudieran dar un margen para la esperanza y cambio.

Post Views: 2.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCPIKarim Kahn


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda