• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno reconoce que producción de petróleo cayó a nivel de hace 30 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rentismo, del peor Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 15, 2018

Presidente de Pdvsa asegura que en apenas un mes la industria logró repuntar y llevar la producción a 1,9 millones de barriles


El gobierno nacional reconoció que la producción de petróleo venezolana cayó a 1,5 millones de barriles diarios, el nivel más bajo desde mediados de la década de los 80, asegurando que ello obedece a la caída del precio del crudo en el mercado internacional.

Así lo afirmó el presidente Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, en entrevista televisiva, durante la cual aseguró que en apenas un mes el personal de la estatal logró revertir la caída

“Ya dimos los primeros pasos, ya el 1 millón 500.000 quedó atrás y ya estamos cercanos a 1 millón 900.000 al día, y doy gracias a los trabajares por estos logros. El 2018 es el año de los logros y recuperación”, dijo.

De hecho, aseguró que la meta para este año es alcanzar 2,5 millones de barriles diarios.

Explicó que la baja en la producción se debió a la baja del precio del barril, que en 2016 alcanzó su mínimo histórico, al llegar a los 20 dólares por barril, lo cual repercutió «en que disminuyera también la inversión necesaria para aumentar la producción», precisó.

Quevedo afirmó que dentro de la estatal se consumó un ataque despiadado por personas vinculadas a sectores de la extrema derecha nacional «que está detrás de los planes de afectar a Pdvsa en la distribución de combustible pero, pese a ello, los trabajadores no han descansado para recuperar producción».

De cara a la elaboración del Plan de la Patria 2019-2025, Quevedo resaltó que esta «tiene que ser la era donde Pdvsa despegue hacia el crecimiento y podamos cumplir con el compromiso de nuestro comandante (Hugo Chávez). No fue posible en esta primera etapa, por los eventos ocurridos dentro de la industria a través de sus deuda financiera, dificultades operativas y unos precios que nos golpearon de manera significativa».

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel QuevedoPdvsaPetróleoProducción


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda