• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno reporta crecimiento de 13% en el sector pesquero durante 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pesca sector pesquero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2024

El ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, informó que el año pasado los productos del sector pesquero que más crecimiento fueron los camarones con 38.082 toneladas, las macroalgas con 596 toneladas y la tilapia con 27,43 toneladas


El ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, dijo que en 2023 el sector pesquero registró un crecimiento de 13% en comparación con el año 2022.

En su cuent X, antes Twitter, Loyo resaltó los resultados que se obtuvieron por la distribución y acceso a la proteína pesquera como política alimentaria. Precisó que hubo un total de 244.170,69 toneladas de productos pesqueros durante el año y que de ese total 84% corresponde a captura pesquera (205.202 toneladas) y 16% a producción acuícola (38.968 toneladas).

El titular de la cartera ministerial afirmó que hubo un crecimiento en la captura pesquera de 25% en 2023 en comparación con el año anterior. En cuanto a la producción acuícola, indicó que esta experimentó un crecimiento de 20%.

La producción del sector camaronero fue uno de los principales factores que contribuyó a esta variación, al lograr un aumento de 27% durante el período.

Entre los productos pesqueros que más crecimiento registraron se encuentran los camarones con 38.082 toneladas, las macroalgas con 596 toneladas y la tilapia con 27,43 toneladas. Además, durante el año también se evidenció un aumento en las exportaciones de tahalí (38%), algas (7%) y curbina (14%).

Destacó especialmente el récord alcanzado en la temporada de pulpo, con un impresionante crecimiento del 3.946%.

*Lea tamibén: Estrenan documental «Divina Pastora de las Almas»

 

Comparto el «Balance del sector Pesca y Acuicultura 2023».
De antemano cifras posibles por la articulación perfecta de los pescador@s y acuicultor@s, las políticas del Gobierno Bolivariano y la guía permanente del Presidente @NicolasMaduro

Sector Pesca y Acuicultura creció 13% pic.twitter.com/IqVZwRhMZm

— Juan Carlos Loyo (@Jcloyo) January 3, 2024

Post Views: 1.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos LoyoSector pesquero


  • Noticias relacionadas

    • Oposición recibe sin sorpresas anuncio del CNE y se debate por la candidatura de Machado
      marzo 6, 2024
    • Autoridades anunciaron la limpieza de más de 600 playas en en Lago de Maracaibo
      julio 21, 2023
    • Maduro admite que Venezuela no es capaz de autoabastecerse y urge impulsar la producción
      octubre 26, 2022
    • Maduro vuelve a hacer un «enroque» de ministros en las carteras de Pesca e Industrias
      abril 22, 2022
    • Loyo deja el desempleo, por Sebastián Boccanegra
      mayo 23, 2012

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda