• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno se solidariza con Libia por paso de ciclón Daniel que dejó más de 2 mil muertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

libia ciclón daniel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2023

Venezuela, por medio de la Cancillería, envió sus condolencias y solidaridad a Libia por el paso del ciclón Daniel. Según las autoridades libias, la ciudad de Derna es la más afectada y temen que la cifra de muertos supere los 5.000


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, emitió un comunicado este lunes 11 de septiembre para solidarizarse con Libia por el paso del ciclón Daniel en las costas del mar Mediterráneo, que dejó más de 2.000 fallecidos y otros 1.200 desaparecidos.

A través de la misiva, la administración de Nicolás Maduro expresó también su pésame por la pérdida de tantas personas y envía sus condolencias para las familias afectadas.

Indicó que lo ocurrido en Libia es consecuencia del cambio climático, pidiendo al mundo reflexionar para tomar acciones y así mitigar el impacto en el mundo y a la solidaridad entre todos los pueblos del mundo.

Venezuela expresa su más sentido pésame y solidaridad al hermano pueblo libio por la tragedia que ha sufrido a causa del ciclón Daniel y reiteramos nuestra solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles. pic.twitter.com/q83ydslqL7

— Yvan Gil (@yvangil) September 11, 2023

Desde el domingo 10 de septiembre, el ciclón Daniel azota la zona nororiental de Libia.  De acuerdo con el jefe del Gobierno paralelo del este, Osama Hammad, una de las ciudades más afectadas por las torrenciales lluvias es la ciudad de Derna, donde la situación se tornó «catastrófica» porque «los desaparecidos son miles, barrios enteros han desaparecido junto a sus residentes llevados por un mar».

Sin embargo, las autoridades temen que el número de fallecidos supere los 5.000.

Las precipitaciones superaron los 400 mililitros por hora, una cifra que no se había registrado en las últimas cuatro décadas según el Centro Nacional de Meteorología.

Por su parte, el miembro del concejo municipal de Derna, Ahmed Amdur, pidió una intervención internacional «urgente» para «salvar la ciudad», al tiempo que el viceprimer ministro del Gobierno paralelo del este, Ali al Gatrani, pidió a la comunidad internacional una intervención humanitaria «urgente» en la mencionada metrópoli porque la misma está bloqueada por tierra y no hay luz o forma de comunicarse con los que allí viven.

*Lea también: Cifra de fallecidos en Marruecos aumentó a 2.681, de los cuales 2.530 murieron sepultadas

El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdulhamid Debiba, con sede en Trípoli, prometió que el Estado indemnizará a todos los afectados por las inundaciones y decretó tres días de luto por las víctimas.

Al mismo tiempo anunció el envío a Derna de medio centenar de ambulancias y un equipo de 75 médicos y enfermeros así como un convoy para reforzar los hospitales rurales.

El jefe de la Compañía de Servicios Generales de Trípoli, Mohamed Ismail, indicó que se habían enviado 53 camiones y 10 máquinas pesadas para apoyar las labores de rescate.

La Misión de Naciones Unidas en Libia (Unsmil) declaró en un comunicado que sigue de cerca la situación de emergencia y «su disponibilidad para brindar apoyo a los afectados».

Tras azotar Grecia y Turquía en los últimos días, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical el 9 de septiembre y se espera que se debilite en el país magrebí a partir de este lunes mientras se dirigirá hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe.

Con información de Telesur / EFE

Post Views: 2.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoCancilleriaciclón DanielcondolenciasDernaLibia


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU

También te puede interesar

Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda