• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro pide a Brasil que entregue a responsables del asalto a batallón en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2019

Fue el pasado jueves 26 de diciembre cuando el Ejército de Brasil retuvo a los cinco militares venezolanos en una reserva indígena ubicada en su territorio y los condujo a un interrogatorio para establecer las razones de su presencia en el país


En el acto de salutación de fin de año a la Fuerza Armada Nacional (FAN) realizado en Fuerte Tiuna, Nicolás Maduro solicitó al gobierno de Brasil la entrega de los «terroristas que perpetraron» el asalto al batallón 513 en el municipio Gran Sabana, estado Bolívar.

Señaló que el 22 de diciembre “sufrimos un ataque cobarde, terrorista a la unidad militar al sur del país, un efectivo militar asesinado, que estaba cumpliendo con su deber. Se había robado  120 fusiles AK103, 9 lanzagranadas y misiles de defensa antiaérea”.

Detalló que fueron capturados nueve de los «atacantes» y que este sábado otros tres. “Todos declararon , fueron entrenados en Cali. Colombia no dice nada, el gobierno calla, es un gobierno terrorista que ataca Venezuela. Fueron hasta el Perú y recibieron apoyo en ese país y allí se encuentra el núcleo dirigente que el gobierno peruano se niega a detener y entregar a la justicia. Acuso al gobierno de Perú del ataque como cómplice del ataque terrorista al cuartel militar del sur de Venezuela”, afirmó.

En la mañana de este sábado 28 de diciembre, el gobierno de Maduro informó que inició los trámites diplomáticos para que Brasil entregue a cinco militares desertores del Ejército venezolano acusados del asalto a un batallón en el estado de Bolívar, que fueron capturados el jueves pasado en territorio brasileño.

El ministro de Relaciones Exteriores de Maduro, Jorge Arreaza, publicó en Twitter un comunicado en el que indica que el gobierno de Venezuela ha tenido conocimiento de la operación de las fuerzas de seguridad pública de Brasil “que resultó en la captura de los cinco sujetos desertores del Ejército venezolano, responsables materiales en el asalto armado al 513 Batallón de Infantería de Selva Mariano Montilla ubicado en Luepa, Gran Sabana del estado Bolívar”.

#COMUNICADO | Venezuela informa que ha iniciado los trámites diplomáticos para la entrega de cinco desertores del ejército venezolano responsables del asalto armado al 513 Batallón de infantería de la Gran Sabana, capturados por las fuerzas de seguridad pública de Brasil. pic.twitter.com/9WPKX8HO64

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 28, 2019

En el documento se señala que en el asalto, llevado a cabo el pasado 22 de diciembre, se sustrajeron 120 fusiles de asalto y 9 lanzacohetes. Denuncia que fue “una operación violenta” en la que falleció el Cabo Primero de la Guardia Nacional, Jean Pierre Caraballo Marcano.

“Al reconocer y saludar la oportuna acción de las Fuerzas de Seguridad de Brasil, la República Bolivariana de Venezuela informa que ya se han comenzado a activar los trámites diplomáticos necesarios con el fin de solicitar y facilitar la entrega de este grupo de ciudadanos venezolanos implicados en tan graves hechos, para que rindan debidas cuentas ante la justicia venezolana”.

El gobierno asegura que Venezuela “jamás ampararía asaltos a unidades militares de Brasil y actos de desestabilización de sus instituciones democráticas con el objetivo de perturbar la tranquilidad pública de ese país”.

Fue el pasado jueves 26 de diciembre cuando el Ejército de Brasil retuvo a los cinco militares venezolanos en una reserva indígena ubicada en su territorio y los condujo a un interrogatorio para establecer las razones de su presencia en el país, según fuentes oficiales.

Los militares venezolanos, «que estaban desarmados», fueron «localizados en la región de la Tierra Indígena de San Marcos, en el nordeste del estado de Roraima», durante «una misión de reconocimiento y vigilancia en áreas fronterizas conducida por unidades del Ejército brasileño», informaron los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores en un comunicado.

Según información extraoficial, en horas de la madrugada del 22 de diciembre, un aproximado de 12 indígenas de la etnia pemón liderados por un oficial desertor del Ejército, tomaron las instalaciones del 513 Batallón de Infantería Selva Mariano Montilla, ubicado en el sector Luepa, Municipio Gran Sabana.

Post Views: 1.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asalto militarBrasilJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
    • "Esto no es justicia, es tortura": Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
    • Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges:...
      julio 10, 2025
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima...
      julio 10, 2025
    • Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda