• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno suizo espera aprobación del régimen venezolano para proteger embajada de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones seguirán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2019

Mandatario europeo aseguró que a principios de abril, su gobierno y la administración Trump firmaron un acuerdo para que la nación helvética se hiciera cargo de la embajada norteamericana en Caracas


El presidente suizo, Ueli Maurer, informó este jueves que su país se encuentra a la espera de que el gobierno de Nicolás Maduro apruebe la opción de la nación europea para ejercer como gobierno protector de la embajada de Estados Unidos en el territorio venezolano.

En este sentido, el dignatario europeo manifestó que a principios de abril su país firmó un acuerdo con el gobierno de Donald Trump, para que se hiciera cargo de la embajada norteamericana en Caracas.

Sin embargo, el gobierno venezolano todavía no ha aceptado dicho acuerdo, luego de lo ocurrido en la nación norteamericana con la “embajada venezolana” donde “diplomáticos” del régimen fueron desconocidos por el gobierno estadounidense y se encuentran bajo la protección del gobierno turco.

“Estamos preparados para cuando este mandato de protección sea aceptado por Venezuela, aunque ese no es el caso por ahora”, aseveró el mandatario de la nación helvética.

Una vez que ese acuerdo sea aceptado por Maduro, la legación suiza podrá ofrecer servicios consulares a los estadounidenses que se encuentran en Venezuela.

Washington lleva sin representación diplomática en Venezuela desde mediados de marzo, cuando Maduro cortó lazos diplomáticos con EE UU después de que Trump reconociera como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó.

La designación de otro país como protector es usual cuando dos naciones rompen o suspenden sus relaciones diplomáticas y, en el caso de EE UU, la República Checa cumple ese papel en Siria, mientras que Suecia lo ejerce en Corea del Norte, y Suiza actúa como tal en Irán.

Con información de EFE

Post Views: 3.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de EEUUSuizaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda