• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno suizo espera aprobación del régimen venezolano para proteger embajada de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones seguirán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2019

Mandatario europeo aseguró que a principios de abril, su gobierno y la administración Trump firmaron un acuerdo para que la nación helvética se hiciera cargo de la embajada norteamericana en Caracas


El presidente suizo, Ueli Maurer, informó este jueves que su país se encuentra a la espera de que el gobierno de Nicolás Maduro apruebe la opción de la nación europea para ejercer como gobierno protector de la embajada de Estados Unidos en el territorio venezolano.

En este sentido, el dignatario europeo manifestó que a principios de abril su país firmó un acuerdo con el gobierno de Donald Trump, para que se hiciera cargo de la embajada norteamericana en Caracas.

Sin embargo, el gobierno venezolano todavía no ha aceptado dicho acuerdo, luego de lo ocurrido en la nación norteamericana con la “embajada venezolana” donde “diplomáticos” del régimen fueron desconocidos por el gobierno estadounidense y se encuentran bajo la protección del gobierno turco.

“Estamos preparados para cuando este mandato de protección sea aceptado por Venezuela, aunque ese no es el caso por ahora”, aseveró el mandatario de la nación helvética.

Una vez que ese acuerdo sea aceptado por Maduro, la legación suiza podrá ofrecer servicios consulares a los estadounidenses que se encuentran en Venezuela.

Washington lleva sin representación diplomática en Venezuela desde mediados de marzo, cuando Maduro cortó lazos diplomáticos con EE UU después de que Trump reconociera como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó.

La designación de otro país como protector es usual cuando dos naciones rompen o suspenden sus relaciones diplomáticas y, en el caso de EE UU, la República Checa cumple ese papel en Siria, mientras que Suecia lo ejerce en Corea del Norte, y Suiza actúa como tal en Irán.

Con información de EFE

Post Views: 3.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de EEUUSuizaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda