• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno usa el tema de las inhabilitaciones para sabotear unidad opositora, dice el MAS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2023

Segundo Meléndez, vicepresidente del partido MAS, señaló al gobierno de Maduro de ratificar su política de autoritarismo con la presencia de los expresidentes de Cuba, Raúl Castro; de Honduras, Manuel Zelaya y de Bolivia, Evo Morales y el actual presidente de Nicaragua Daniel Ortega en los actos para conmemorar los diez años de la muerte del expresidente Hugo Chávez. Dijo las posiciones cerradas y negadas al diálogo de ese grupo pueden complicar el clima político en Venezuela


El Movimiento al Socialismo (MAS) aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro usa el tema de las inhabilitaciones de los dirigentes opositores que se han presentado como candidatos a las presidenciales como una forma de intentar sabotear el entendimiento de la disidencia, que adelanta elecciones primarias para escoger al abanderado unitario que se enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones del 2024.

Segundo Meléndez, vicepresidente de la organización con fines políticos, dijo que el oficialismo está débil y que esto se evidencia en los esfuerzos de altos funcionarios de llevar adelante una campaña para atacar las posibilidades de entendimiento de la oposición para competir en las elecciones de 2024.

*Lea también: Nicaragua cancela personería jurídica del Cosep y 18 cámaras del sector privado

“Esto se realiza por la vía de los esfuerzos que hacen de incidir dividiendo a la oposición e intrigar para mantener una situación que haga difícil la unidad opositora”.

Meléndez recordó las declaraciones que ha hecho en días pasados el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, sobre las inhabilitaciones de dirigentes opositores que participarán en las primarias, como es el caso de Henrique Capriles, abanderado por Primero Justicia (PJ).

A su juicio, “intentan tener un peso sobre lo que esto puede significar en el entendimiento de la oposición y de los resultados finales a los que se pueda llegar en este proceso electoral”.

El vicepresidente del MAS recordó que frente a esta situación, “desde el MAS hemos propuesto un pacto de no agresión entre los candidatos y los distintos factores políticos y sociales que participan para concentrarnos en la necesidad de unificar a toda la oposición porque tenemos la posibilidad, como nunca antes, de ganar las elecciones en 2024”.

MAS: gobierno ratifica el autoritarismo

De acuerdo con una nota de prensa, el partido consideró que el domingo 5 de marzo el Gobierno ratificó su carácter autoritario con los actos de conmemoración de la muerte del expresidente Chávez, en los que estuvieron presentes los expresidentes de Cuba, Raúl Castro; de Honduras, Manuel Zelaya y Bolivia, Evo Morales y el actual presidente de Nicaragua Daniel Ortega.

Explicó el MAS que el acto mostró «una gran debilidad de esa corriente en América Latina, porque mientras la izquierda democrática ha crecido, el acompañamiento al grupo autoritario se redujo significativamente, expresando posiciones aparentemente contradictorias a nuestra realidad”, destacando además que la presencia de este grupo en el país “es una señal muy mala para el país cuando justamente el autoritarismo viene haciendo estragos en Venezuela”.

Meléndez expuso que las posiciones cerradas y negadas al diálogo, como las que han manifestado mandatarios como Daniel Ortega que «se da el lujo de señalar el diálogo con Estados Unidos (EEUU)» pueden aumentar el costo para el país.

Post Views: 3.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MASPrimariasPrimarias 2023Segundo Meléndez


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
      febrero 11, 2025
    • MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

MAS opina que no participar en las elecciones de 2025 sería «un error»
enero 21, 2025
MAS insiste en que una intervención militar no resolverá los problemas en Venezuela
enero 14, 2025
MAS calificó de «inédito» operativo de seguridad desplegado de cara al #10Ene
enero 7, 2025
MAS plantea necesidad de aprobar Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos
diciembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda