• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobierno usa el tema de las inhabilitaciones para sabotear unidad opositora, dice el MAS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2023

Segundo Meléndez, vicepresidente del partido MAS, señaló al gobierno de Maduro de ratificar su política de autoritarismo con la presencia de los expresidentes de Cuba, Raúl Castro; de Honduras, Manuel Zelaya y de Bolivia, Evo Morales y el actual presidente de Nicaragua Daniel Ortega en los actos para conmemorar los diez años de la muerte del expresidente Hugo Chávez. Dijo las posiciones cerradas y negadas al diálogo de ese grupo pueden complicar el clima político en Venezuela


El Movimiento al Socialismo (MAS) aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro usa el tema de las inhabilitaciones de los dirigentes opositores que se han presentado como candidatos a las presidenciales como una forma de intentar sabotear el entendimiento de la disidencia, que adelanta elecciones primarias para escoger al abanderado unitario que se enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones del 2024.

Segundo Meléndez, vicepresidente de la organización con fines políticos, dijo que el oficialismo está débil y que esto se evidencia en los esfuerzos de altos funcionarios de llevar adelante una campaña para atacar las posibilidades de entendimiento de la oposición para competir en las elecciones de 2024.

*Lea también: Nicaragua cancela personería jurídica del Cosep y 18 cámaras del sector privado

“Esto se realiza por la vía de los esfuerzos que hacen de incidir dividiendo a la oposición e intrigar para mantener una situación que haga difícil la unidad opositora”.

Meléndez recordó las declaraciones que ha hecho en días pasados el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, sobre las inhabilitaciones de dirigentes opositores que participarán en las primarias, como es el caso de Henrique Capriles, abanderado por Primero Justicia (PJ).

A su juicio, “intentan tener un peso sobre lo que esto puede significar en el entendimiento de la oposición y de los resultados finales a los que se pueda llegar en este proceso electoral”.

El vicepresidente del MAS recordó que frente a esta situación, “desde el MAS hemos propuesto un pacto de no agresión entre los candidatos y los distintos factores políticos y sociales que participan para concentrarnos en la necesidad de unificar a toda la oposición porque tenemos la posibilidad, como nunca antes, de ganar las elecciones en 2024”.

MAS: gobierno ratifica el autoritarismo

De acuerdo con una nota de prensa, el partido consideró que el domingo 5 de marzo el Gobierno ratificó su carácter autoritario con los actos de conmemoración de la muerte del expresidente Chávez, en los que estuvieron presentes los expresidentes de Cuba, Raúl Castro; de Honduras, Manuel Zelaya y Bolivia, Evo Morales y el actual presidente de Nicaragua Daniel Ortega.

Explicó el MAS que el acto mostró «una gran debilidad de esa corriente en América Latina, porque mientras la izquierda democrática ha crecido, el acompañamiento al grupo autoritario se redujo significativamente, expresando posiciones aparentemente contradictorias a nuestra realidad”, destacando además que la presencia de este grupo en el país “es una señal muy mala para el país cuando justamente el autoritarismo viene haciendo estragos en Venezuela”.

Meléndez expuso que las posiciones cerradas y negadas al diálogo, como las que han manifestado mandatarios como Daniel Ortega que «se da el lujo de señalar el diálogo con Estados Unidos (EEUU)» pueden aumentar el costo para el país.

Post Views: 1.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MASPrimariasPrimarias 2023Segundo Meléndez


  • Noticias relacionadas

    • Frente Amplio cree que la primaria es un espacio de encuentro en pro del país
      octubre 4, 2023
    • Militares retirados piden votar en las primarias y apoyar lucha contra la opresión
      octubre 4, 2023
    • Henrique Capriles sueña con que a la tercera sea la vencida
      octubre 4, 2023
    • Primarias 2023: así fue el recorrido de los candidatos del #26Sep al #2Oct
      octubre 4, 2023
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
      octubre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia del JM de los Ríos
    • AN-2020 conforma grupo para impulsar referendo sobre el Esequibo
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Convite: 157 personas mayores murieron de forma violenta durante primer semestre de 2023
    • Tribunal fija nuevo juicio a Javier Tarazona y activistas de Fundaredes para el #21Nov

También te puede interesar

Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
octubre 3, 2023
Enrique Márquez y Vicente Díaz coinciden en que la CP debe evaluar apoyo del CNE
octubre 3, 2023
CNE se adjudica «competencia exclusiva» en elecciones como respuesta a la CP
octubre 2, 2023
MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR
octubre 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia...
      octubre 4, 2023
    • AN-2020 conforma grupo para impulsar referendo sobre...
      octubre 4, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda