• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno vacunó a 95% de cooperantes cubanos pero médicos venezolanos siguen esperando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cubanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2021

Más del 95% de misioneros cubanos ha recibido ya la primera o la segunda dosis de Sputnik V y Sinopharm, informó el portal Cubadebates. Mientras que venezolanos claman por el ingreso de más vacunas y un plan detallado de inmunización


Casi todos los más de 21.000 cubanos en Venezuela que trabajan en diversos programas gubernamentales y políticos, han sido inmunizados contra el covid-19, mediante el empleo de las vacunas rusa Sputnik V y la china Sinopharm. Mientras que millones de venezolanos y especialmente trabajadores de la salud, claman por el ingreso de más vacunas tras la segunda ola de contagios que afecta al país.

El doctor Reinol Delfín García Moreiro, jefe de la Misión Médica Cubana en Venezuela, informó a Cubadebate que hasta el momento sólo se reportan las reacciones adversas descritas (y esperadas) por los fabricantes, mientras calificó el proceso de exitoso a pesar de las complejidades logísticas que una campaña así pueda entrañar.

«Más del 95% de nuestros cooperantes han recibido ya la primera o la segunda dosis de estas formulaciones. De hecho, nos concentramos ahora en la aplicación de las segundas dosis; las cuales, en el caso de la vacuna Sputnik V están por encima del 80%, y que con Sinopharm se completarán durante el transcurso del mes de abril», aclaró el directivo.

El reporte afirma que como parte de la prioridad otorgada por las autoridades venezolanas y destinada especialmente para aquellos que laboran en la zona roja, la inmunización de los cooperantes cubanos comenzó a fines de febrero para el personal de la salud. Luego se extendió al resto de las misiones.

En Venezuela, personal de salud de instituciones públicas y privadas reclama un extenso plan de vacunación ante el incremento de los contagios por covid-19 en el país, y tras el fallecimiento de unos 300 trabajadores del área, lo que representa 21% del total de muertes contabilizadas desde marzo de 2020. 

El Colegio de Enfermería del estado Carabobo denunció -por ejemplo- que menos del 30% del personal del gremio fue vacunado contra el covid-19, dejando a un lado a más del 75% de profesionales del gremio sin inmunizarse contra la pandemia. El presidente del Colegio de Enfermeros, Julio García, condenó que sectores no prioritarios, recibieron su respectiva vacunación, mientras que adultos mayores, médicos y enfermeras han sido olvidados.

Por su parte, el personal sanitario del hospital Ernesto Segundo Paolini, ubicado en San Juan de Colón estado Táchira, suspendió las consultas de triaje como modo de protesta ante la falta de vacunas para el covid-19.

Por otra parte, recientemente la administración de Nicolás Maduro negó el ingreso de la vacuna AstraZeneca que se recibiría a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al argumentar que no ha sido autorizada por los institutos científicos nacionales debido a sus efectos secundarios. Pero tampoco termina de autorizar un plan de vacunación gratuita propuesto por Fedecámaras y con el cual se prevé la compra, en un primera fase, de 6 millones de dosis que se entregarían a unas 100 clínicas privadas en un período de cuatro meses y medio. Con este plan se estima inmunizar a los trabajadores y a sus familiares de las empresas agremiadas.

El propio reporte de Cubadebates señala que las autoridades venezolanas prevén comenzar la inmunización masiva en abril, con el objetivo es vacunar al menos 70% de la población durante 2021. Sin embargo, la inmunización a los médicos cubanos comenzó en febrero pasado.

De acuerdo a lo señalado por la administración de Maduro, unas 250.000 dosis de la vacuna rusa han llegado a Venezuela, y también ha recibido 500.000 de la china Sinopharm, por lo que en total el país cuenta con 750.000 antídotos. El ministro de Salud, Carlos Alvarado, dijo recientemente que se ha inmunizado a 98.000 trabajadores del sector salud con la Sputnik V.

La enfermera cubana Belkis Chaviano González, vacunadora del Distrito Capital de Caracas, refirió sentirse orgullosa de contribuir con su labor al combate contra el SARS-CoV 2 y ratificó el criterio de García Moreiro, de que sólo han existido reacciones leves, tales como dolor en el brazo de la inoculación y fiebre moderada.

«De manera general los colaboradores están muy agradecidos con el gobierno Bblivariano por la posibilidad que se les ha brindado, sobre todo el personal médico que cada día da lo mejor de sí en la lucha contra la pandemia, ya sea en las pesquisas, en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), en la zona roja, o en las consultas respiratorias», dijo.

Lea el reportaje completo de Cubadebates en este enlace

Post Views: 2.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19médicos cubanosMinisterio de la SaludSinopharmSputnik VVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda