• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno venezolano no participará en proceso legal de la CIJ sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza Colombia canciller
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2018

Luego de haber afirmado querer ir a la Corte Internacional de Justicia para dirimir las diferencias en torno al Esequibo, el Gobierno venezolano dijo que no se sometería a la acción de esa instancia internacional por no reconocer a la misma en la jurisdicción para dirimir sobre el Esequibo


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el anunció que no participará en el proceso convocado por Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con el fin de disputar legalmente la tenencia del territorio Esequibo, mismo que se encuentra en reclamación desde el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Según la misiva enviada por la Cancillería, la actual vicepresidenta Delcy Rodríguez, en compañía del titular del despacho de Exteriores, Jorge Arreaza, se dirigieron a la instancia internacional para enviar una comunicación firmada por Nicolás Maduro en la que el Gobierno se niega a estar en ese proceso, ya que no reconoce la jurisdicción de la CIJ -ni de otra- en el caso del Esequibo.

De igual forma, asevera el documento que Venezuela » no escatimará esfuerzos en la defensa de sus legítimos derechos sobre la Guayana Esequiba».

Aprovechó la oportunidad de invitar al Gobierno guyanés a reanudar las negociaciones «de buena fe» y «con la más amplia, sincera y mejor disposición para alcanzar el arreglo práctico y satisfactorio para ambas Partes que persigue el Acuerdo de Ginebra de 1966».

CancilleriaVE-20180618-ComunicadoLaHaya by TalCual on Scribd

El pasado 1 de abril, el Gobierno de Guyana entregó semana una solicitud a la CIJ, en la que pide al tribunal que valide legalmente el Laudo Arbitral de 1899, relacionado con la disputa fronteriza con Venezuela por la región de Esequibo. Según reportan medios locales, Greenidge dijo a periodistas que una vez esta disputa se discuta y el tribunal de la ONU tome una decisión, los Estados no podrán descartarla.

La respuesta venezolana vino por parte del canciller Jorge Arreaza, quien manifestó el día 2 de abril que el Gobierno de Guyana pretende conducir la controversia sobre el Esequibo “hacia un callejón sin salida, generando falsas expectativas unilaterales”, al plantear que el caso se dirima a través de la vía judicial, por lo que llamó a retomar los contactos bilaterales.

Sin embargo, Guyana defendió su decisión de presentar una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa fronteriza de décadas con Venezuela por la zona fronteriza del Esequibo como la forma de “mejorar nuestras relaciones de vecindad con nuestros hermanos venezolanos”.

El pasado 5 de junio, el Gobierno venezolano anunció que acudiría a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para iniciar un proceso que permita dirimir su disputa territorial con Guyana.

Post Views: 4.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJDelcy RodríguezEsequiboJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
      agosto 10, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz

También te puede interesar

CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
julio 17, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda