• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno rechaza informe de la ONU sobre DDHH por «carecer de rigor científico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Valero_1 Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2018

Luego del anuncio del informe por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, el Gobierno venezolano expresó su rechazo al mismo al decir que estará parcializado y que carece de «rigor científico»


El embajador de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, rechazó a nombre del Gobierno de Nicolás Maduro el informe sobre Derechos Humanos que publicará el ente mundial próximamente al decir que el organismo multilateral elaboró el mismo con información que no puede ser verificada.

Esto es en respuesta a las declaraciones del Alto Comisionado de DDHH,  Zeid Ra’ad al Hussein, quien solicitó este 18 de junio la creación de una comisión que sea responsable de investigar la violación de DDHH que se registren en Venezuela, al tiempo que insistió que mientras tanto continuará llevando a cabo un monitoreo a distancia de la situación en nuestro país.

Lea también: Expertos de la OPS y Onusida visitarán Venezuela para tramitar acceso a medicamentos

Para Valero, el contenido de la investigación se basa en datos recogidos a distancia y que no pueden ser verificados, por lo que «carece totalmente de rigor científico». Además se predispone al decir que la misma estará politizada y que violará «los principios de soberanía, integridad territorial y no injerencia en los asuntos internos de los estados».

Es de la opinión de que Al Hussein quiere presentar un clima de tensión en Venezuela que no es cierto.

En la misma sesión del Consejo de Derechos Humanos, la delegación Argentina intervino para referirse a la crisis en Venezuela, sobre la que habló también en nombre de Chile, Canadá, Colombia, Brasil, Guayana, Guatemala, Costa Rica, Honduras, México, Guatemala, Perú, Paraguay y Panamá.

Lea también: Organizaciones de DDHH exigen al Gobierno crear políticas para frenar la violencia

«Manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación de extrema gravedad que afecta los derechos humanos del pueblo venezolano», dijo el representante argentino.

Pidió, en representación de ese grupo de país, que el Gobierno de Caracas «permita la entrada de ayuda humanitaria y la implementación de medidas de control epidemiológico» para prevenir el brote de enfermedades que amenacen la salud pública.

Con información de EFE

Post Views: 3.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHJorge ValeroONUviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda