• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno y oposición acuerdan descongelar fondos en el extranjero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo Blyde Jorge Rodríguez. Diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | noviembre 26, 2022

Los recursos serán obtenidos de manera progresiva, mediante gestiones conjuntas del gobierno y la oposición ante organismos públicos y privados, para invertir en áreas identificadas en el acuerdo y con implementación por parte de programas de la ONU. El acuerdo firmado no incluyó medidas de carácter político o electoral


Ciudad de México.- Este sábado 26 de noviembre las delegaciones del gobierno de Nicolás Maduro y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria suscribieron el segundo acuerdo parcial de atención al pueblo venezolano, en el marco del diálogo que facilita el Reino de Noruega en la capital de México.

El acuerdo contempla la creación de una comisión conjunta encargada de hacer las gestiones necesarias ante organismos públicos y privados internacionales para obtener recursos de la República congelados en el sistema financiero internacional. Asimismo, se crea una comisión encargada de atender los efectos del sobre cumplimiento de las sanciones.

Ninguna de estas mesas de trabajo conjuntas podrán convertirse en nuevos espacios de discusión y negociación, sino de ejecución.

Jorge Rodríguez suscribe el segundo acuerdo parcial alcanzado en la mesa de diálogo en México

Los recursos conseguidos, que el acuerdo afirma se buscan obtener de manera progresiva y no establece un monto específico, se usarán a través de un fondo fiduciario único que, en línea con procedimientos de Naciones Unidas, implementará medidas para atender las necesidades identificadas a través de programas de la ONU en Venezuela.

Lea también: Transparencia Venezuela propone medidas de rendición de cuentas ante diálogo en México

Las áreas de atención determinadas en el acuerdo son: revitalizar y reforzar el sistema público nacional de salud, estabilizar el sistema eléctrico, ampliar el Programa Mundial de Alimentos, atender la infraestructura educativa pública y atender las consecuencias de las lluvias torrenciales de 2022.

Gerardo Blyde suscribe el segundo acuerdo parcial con la delegación del gobierno

Por último, se creó una comisión de seguimiento y verificación de los acuerdos, siguiendo el mandato del memorándum de entendimiento.

El jefe de la misión facilitadora, el noruego Dag Nylander, calificó la firma como un acuerdo histórico, incluyendo la reanudación de la mesa de dialogo suspendida 13 meses atrás. “Las delegaciones han trabajado con compromiso. El acuerdo refuerza convicción de que este proceso es la mejor vía para lograr una solución. Esta solución está en manos de los propios venezolanos”, afirmó.

Por su parte, el canciller mexicano Marcelo Ebrard, dio la bienvenida como anfitrión a las delegaciones. Dijo que se trata de buenas noticias y una esperanza para America Latina que haya diálogo entre las partes. “Es el triunfo de la política en la solución de las controversias”.

El acuerdo firmado no incluyó otras medidas en materia política o electoral.

Haga click en la imagen para leer el documento completo:

 

Post Views: 5.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoDiálogo en MéxicoFondos en el extranjeroGobiernoPlataforma UnitariaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”

También te puede interesar

Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
junio 12, 2025
Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
junio 5, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda