• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobiernos de Brasil y Chile confirman nuevos casos de coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2020

Países de América Latina y de Europa se mantienen en máxima alerta ante el aumento inclemente del coronavirus nacido en China. Italia suspende clases a todos los niveles como medida de precaución


Los gobiernos de Chile y Brasil confirmaron este miércoles, nuevos casos de personas infectadas con coronavirus; tanto en la ciudad de Santiago como en Sao Paulo. Así lo dieron a conocer los ministerios de Salud de ambos países, quienes se mantienen en alerta máxima.

En este sentido, el Ministerio de Salud de Chile informó que la tercera persona contagiada se trata de una mujer de 56 años de edad, residente de la región Metropolitana quien reportó haber viajado a diferentes destinos en Europa.

“La persona presentó ayer sintomatología asociada a un cuadro respiratorio: fiebre, tos, dolor de cabeza y, actualmente, se encuentra en buenas condiciones generales de salud”, complementó el Minsal.

Respecto al estado de salud de la afectada, el organismo enfatizó que quedará bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio particular.

Por su parte, el gobierno de Brasil indicó que el tercer caso detectado se trata de un hombre de 46 años de nacionalidad colombiana, quien presentó síntomas después de realizar un tour por Europa.

De acuerdo con la información del ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, el ciudadano colombiano es residente de la ciudad de Sao Paulo y viajó entre el 9 y 29 de febrero a España e Italia.

Posteriormente, viajó desde España hacia Austria el 22 de febrero y de allí salió el 28 para Alemania, desde donde retornó a Sao Paulo el 29.

“Él está clínicamente bien. Ya fue confirmado en cuál vuelo estaba y las personas cercanas a él ya fueron notificadas y serán monitoreadas”, explicó el ministro en una rueda de prensa.

El cuarto que podría ser confirmado es el de una niña de 13 años que viajó a Portugal y a Italia y que fue diagnosticada positivamente por un primer examen con el coronavirus, pero que espera una contraprueba que confirme si es portadora o no de la enfermedad.

Europa bajo el virus

La tarde de este miércoles autoridades sanitarias de España anunciaron la muerte de una segunda persona por el Covid-19, en la región del País Vasco.

De acuerdo con la información suministrada por el responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se trató de un adulto mayor de 82 años de edad quien padecía de problemas crónicos de salud. “Sufría de neumonía”, dijo Simón.

Asimismo, el organismo español señaló que la cifra de infectados por coronavirus asciende a más de 190, entre los cuales se encuentran tres niños.

En este sentido, el gobierno español indicó que, de momento, mantendrán los niveles de alerta.

El Ministerio de Trabajo de España, comunicó a las empresas que deben paralizar la actividad en sus centros de trabajo solo si existe un peligro “grave, inminente e inevitable” de contagio, según se indica en una guía divulgada este miércoles.

Por otro lado, Italia, uno de los países europeos a los cuales el virus chino ha llegado con más fuerza, aprobó este miércoles el cierre de todos los centros educativos del país como medida de precaución.

Así lo informó la ministra de Educación, Lucia Azzolina, quien indicó que las clases serán paralizadas desde este jueves hasta la mitad del mes de marzo. Dicha medida ya se encontraba en vigor en las regiones de Emilia, Romaña, Lombardía y Véneto.

Esta era una de las medidas que había recomendado el comité científico creado por el Gobierno italiano para detener la expansión del coronavirus.

“Es una decisión de impacto, espero que los alumnos regresen lo antes posible y estoy comprometida a proporcionar este servicio público esencial, aunque sea a distancia, a nuestros estudiantes”, afirmó la ministra.

En el país azzurro se han detectado más de 3.000 casos de Covid-19, de los cuales 107 personas han perdido la vida.

Post Views: 1.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChilecoronavirusEspañaItalia


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
      agosto 6, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza

También te puede interesar

Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
agosto 1, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Italia nombra un enviado para ocuparse de sus ciudadanos detenidos en Venezuela
julio 27, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda