• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobiernos del mundo se comprometen a redoblar esfuerzos para recuperar océanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | julio 3, 2022

150 Estados establecieron acuerdos que implican inversiones y desarrollo de proyectos de resiliencia climática y seguimiento, control y vigilancia sobre el uso sostenible de los océanos


Los mares cubren el 70% de la superficie de la tierra y generan el 50% del oxígeno que necesitan los seres humanos. Sin embargo, la huella ambiental del hombre los ha puesto en riesgo. También a todas las especies marinas que hacen vida en ellos y que diariamente aportan nutrientes a la alimentación de millones de personas en el mundo.

En el marco de la Conferencia Mundial de los Océanos, la Organización de Naciones Unidas (ONU), que los considera un «amortiguador vital frente a los impactos del cambio climático» porque absorben las emisiones de dióxido de carbono, advirtió que los mares están en emergencia debido a los altos niveles de contaminación. Su programa para el Medioambiente estimó que el daño es el equivalente a verter a las aguas la basura contenida en un camión del aseo, por minuto.

En el foro técnico, el cual fue organizado por Kenia y Portugal y cerró el viernes 1 de julio, abordaron las amenazas que la acidificación, la basura marina y la contaminación, la pesca ilegal no reglamentada y la pérdida de biodiversidad significan para la salud humana, la ecología y la economía mundial. Plantearon soluciones para lograr gestiones sostenibles de los océanos y cumplir con los objetivos de la Agenda verde ONU 2030, siempre basándose en la aplicación de tecnología ecológica y el buen uso de los recursos marinos.

En el encuentro participaron 24 jefes de Estado y al menos 2.000 representantes de la sociedad civil. Todos reconocieron el «fracaso colectivo» relacionado a la consecución del objetivo de mejorar la salud de los océanos y se comprometieron a redoblar los esfuerzos para recuperarlos.

«Se ofrecerá un marco común para garantizar que las ciencias oceánicas puedan apoyar plenamente las acciones de los países para la gestión sostenible de los océanos (…) Todo ello mediante la creación de unos nuevos fundamentos, a través del vínculo entre ciencia y política, que refuercen la gestión de nuestros océanos y costas en beneficio de la humanidad», reseñó la ONU en su sitio web. 

Entre las iniciativas a desarrollar para cumplir con esta meta está «Desafío de Proteger nuestra Planeta», que requiere una inversión de al menos 1000 millones de dólares, para financiar l0s proyectos de ampliación y gestión de áreas marinas protegidas, que son avalados por al menos un centenar de países.El Banco Europeo de Inversiones, por su parte, decidió aportar 150 millones de euros adicionales a la región del Caribe, para colaborar con la iniciativa «Oceános Limpios», bajo la coordinación de la ONU. Esto a fin de » mejorar la resiliencia climática, la gestión del agua y la gestión de los residuos sólidos».

Lea también: En el lago de Maracaibo pescan más kilos de plástico que peces

El llamado del organismo internacional a los gobiernos del mundo es a elaborar planes de acción nacional para la conversación de los mares, que permita usarlos como medio de subsitencia, pero de forma sostenible y equitativa. Los 150 Estados miembro establecieron acuerdos resumidos en los siguientes puntos: Proteger o superar el 30% de las zonas marítimas nacionales para 2030; alcanzar la neutralidad del carbono para 2040; reducir la contaminación por plásticos en los océanos; y «destinar miles de millones de dólares a la investigación sobre la acidificación de los océanos, a proyectos de resiliencia climática y al seguimiento, control y vigilancia».

Se espera que  se den más detalles sobre los avances de este tema en otras dos cumbres importantísimas en materia medioambiental que se llevarán a cabo a finales de 2022: la conferencia ONU sobre el clima COP, que será el 27 de noviembre en Egipto; y la conferencia sobre biodiversidad COP15, que se celebrará en Canadá.

Post Views: 2.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agenda sostenibleCambio climáticoConferencia Mundial de los OcéanosONUONU Medioambiente


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda