• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gol en contra, por Javier Conde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gol en contra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Javier Conde | @jconde64 | agosto 28, 2022

Twitter: @jconde64


Chile vota en unos días para aprobar o rechazar el proyecto de constitución que durante un año elaboró una convención constituyente. Si las encuestas aciertan, va a ganar el no.

El documento de 388 artículos y 57 disposiciones transitorias –América Latina es generosa en tinta al poner derechos sobre papel– es el propuesto para sustituir la constitución de 1980 heredada de la cruel y fea dictadura del general Pinochet.

*Lea también: Bendito cordero que quitas los pecados, por Miro Popić

Mientras armaban ese abrumador catálogo de reivindicaciones que nadie sabe cómo se financiará, los bolsillos de las chilenas y chilenos, así habla el proyecto, se iban vaciando al ritmo de una inflación que se guía por otras leyes.

Hasta el presidente Gabriel Boric, 6 meses apenas en La Moneda, ha visto caer su aprobación. El de Boric, dicen sus críticos más blandos, es un gobierno cargado de tan buenas intenciones como malos resultados.

Lo que pudiera endosarse también al proyecto a votar. Hay gente de peso entre los partidarios del sí que planteaban y de inmediato reformar. Es como comprar un auto nuevo con un motor que tose.

Lo que infló el rechazo, igual que una torta en el horno, fue el texto del proyecto. Le falta calidad y sensatez política y sobran peligros: uno, la fragmentación del Estado al definirse plurinacional, siguiendo la ruta boliviana. Una hostilidad muy cercana.

Y hay más: desequilibrio en el parlamento, debilitamiento del Ejecutivo, omisión de normas electorales y ni pío sobre unos partidos en los huesos.

Andrés Velasco, ministro de Hacienda en el primer gobierno de Bachelet, dice que una constitución raya la cancha para el ejercicio político. Y el proyecto a votar –¿o botar?– obvia cuántos juegan y las reglas. Y vienen estos goles en propia puerta.

 

Javier Conde es periodista hispano venezolano y es articulista del diario El Progreso de Lugo (España)

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileDivagacionesJavier Conde


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

La embajada donde solo entran las guacamayas, por Javier Conde
marzo 21, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda