• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Golpe en Honduras, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 29, 2009

La comunidad internacional, de modo unánime, ha condenado el golpe militar en Honduras. Y con toda razón, porque probablemente nunca ha habido un golpe militar, doblado en golpe de Estado, más incomprensible e injustificable ­diríase, incluso, innecesario­, que éste de Honduras. La crisis política que vivía el país podía encontrar, sin mayores dificultades, una salida dentro del marco constitucional. Zelaya estaba totalmente aislado. La crisis, suscitada por su increíble torpeza y su pérdida del sentido de la realidad, lo había dejado solo. Ni siquiera su propio partido, el Liberal, lo respaldaba. Su proposición de realizar una consulta popular sobre la convocatoria de una constituyente, tampoco había encontrado eco en los demás partidos. El Congreso, el Tribunal Supremo de Justicia, la Corte Electoral, la Procuraduría y la Fiscalía de la República, habían expresado una opinión contraria al propósito de Zelaya. Amén de todo esto, existía también un masivo rechazo popular para su proposición, como lo demostraban las caudalosas manifestaciones en contra. ¿Con base en qué podía, entonces, justificarse una intervención militar para dar salida a una crisis que podía resolverse dentro del marco constitucional hondureño y sobre el piso de una situación política que estaba marcada por elecciones presidenciales en el próximo mes de noviembre? No se puede decir que Zelaya hubiera avasallado a los poderes públicos; los tenía todos en contra, tan legítimos y legales como él, desde el punto de vista de su elección y/o designación.

Era él quien se encontraba de espaldas al país, de modo que un desenlace político se veía inminente. De hecho, él mismo ya se había visto obligado a retroceder, cuando el sábado emitiera un decreto declarando «no vinculante» el resultado de la consulta, que, por lo demás, probablemente ni siquiera habría contado con una participación suficiente como darle legitimidad.

¿Por qué, entonces, y para qué el golpe? Muy mal precedente, este de Honduras, después de tantos años en los cuales parecía relativamente superada la época de los golpes militares en América Latina, y en este sentido, independientemente de los mecanismos puestos luego en acción para designar como presidente interino al presidente del Congreso ­lo cual no es desdeñable-, no podemos sino expresar nuestro rechazo a la solución militar golpista que se ha dado a la crisis política de Honduras.

Por cierto, aquí no se trata de discutir la pertinencia o no de la convocatoria a una constituyente, sino de la viabilidad de una política desarrollada a contrapelo de la opinión mayoritaria del país y de los poderes fácticos.

Zelaya, incluso si se le da el beneficio de la duda en cuanto a una sincera intención reformista de su parte, perdió de vista la correlación de fuerzas existente en su sociedad, que le era enteramente desfavorable ­y probablemente más desfavorable todavía cuando anudó lazos tan estrechos con Chávez, quien es visto cada vez con más aprensión en el continente-. De Zelaya se puede decir que se estaba matando él mismito, como Chacumbele.

Post Views: 3.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGolpeHondurasManuel ZelayaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Llegan 174 migrantes deportados desde Estados Unidos vía Honduras
      abril 23, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Qué está en juego en las elecciones primarias de Honduras?, por Cecilia G. Rodríguez B.
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Administración Maduro: Migrantes trasladados por Honduras estaban en Guantánamo
febrero 20, 2025
Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
enero 6, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda