González tras recibir premio en Ginebra: el mundo no puede seguir indiferente a Venezuela

Edmundo González dijo que el Premio al Coraje «es un homenaje a la resiliencia de un pueblo que, ante la adversidad, ha elegido no rendirse ni callarse»
Edmundo González Urrutia recibió este martes 18 de febrero en Ginebra el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, desde donde solicitó al mundo que mantenga la presión exterior hacia Nicolás Maduro por sus abusos.
«La comunidad internacional no puede mantenerse indiferente. La lucha del pueblo venezolano no es solo una lucha por su voluntad, sino por mantener la estabilidad democrática en todo el continente», afirmó González Urrutia al recibir el galardón, que también le fue otorgado a la líder de la oposición, María Corina Machado, quien no pudo viajar a Suiza ya que se encuentra en la clandestinidad.
Edmundo González dijo que este premio «es un homenaje a la resiliencia de un pueblo que, ante la adversidad, ha elegido no rendirse ni callarse».
Un premio para todos los venezolanos que siguen luchando con CORAJE para que se respete su deseo de cambio.
¡Para ustedes y por ustedes ! pic.twitter.com/2CQCuUNSBP— Edmundo González (@EdmundoGU) February 18, 2025
Recordó que las elecciones del pasado 28 de julio fueron ganadas por la oposición en una jornada en la que los venezolanos «elevaron sus voces y continúan luchando hoy».
De la misma manera, insistió que «el coste de esa lucha ha sido alto» y que más de 2.000 personas fueron detenidas de manera arbitraria tras las protestas que reclamaban que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados de las elecciones y rememoró encarcelamientos como los de Enrique Márquez, Rocío San Miguel y Javier Tarazona.
María Corina Machado intervino a través de un mensaje en video en el que afirmó que la oposición «seguirá luchando hasta el final, hasta que la justicia impere de nuevo en Venezuela y podamos traer a nuestros hijos de vuelta».
ÚLTIMA HORA | Machado: «No tenemos otra alternativa que la victoria. Seguiremos luchando hasta el final, hasta que la justicia vuelva a reinar en Venezuela».
«Nos enfrentamos a las horas más peligrosas y desafiantes. Estamos preparados y decididos» https://t.co/J6wd1oez7L pic.twitter.com/tjSxYb6T8Q
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 18, 2025
También afirmó que la oposición ha obtenido muchos logros y dijo que «el régimen está aislado a nivel nacional, es rechazado internacionalmente y está dividido».
A juicio de Machado, la oposición venezolana no está sola y aseguró estar preparados y decididos: «Venezuela será firme», concluyó.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Con información de EFE