González Urrutia afirma que la oposición no participará en las elecciones del #27Abr
![Edmundo Gonzalez Urrutia 10 enero 2025](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/01/Edmundo-Gonzalez-10-enero-2025.jpg)
Edmundo González Urrutia aseguró que están gestionando ante la administración de Donald Trump una solución para afectados por el TPS
Edmundo González Urrutia afirmó la noche del jueves 6 de febrero que la oposición venezolana no participará en las elecciones pautadas para el 27 de abril, donde se estima elegir a diputados de la Asamblea Nacional, gobernadores y consejos legislativos, ya que considera que las mismas son una «farsa» organizada por la administración de Nicolás Maduro.
Así lo dijo González Urrutia en un video difundido en sus redes sociales, donde insistió en que solo se llevarán a cabo elecciones legítimas «cuando se respeten los resultados» de las elecciones del 28 de julio de 2024 en las que, de acuerdo con el Comando con Venezuela, venció a Nicolás Maduro en las urnas.
“No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura, nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”, manifestó y dijo que el Ejecutivo quiere desviar la atención con «falsas elecciones».
Es indescriptible lo que hemos vivido en esta gira por América. No solo los encuentros con los miles de venezolanos en cada país, sino cada conversación y cada compromiso asegurado. ¡Venezuela será libre! pic.twitter.com/iJWSMBc6WQ
— Edmundo González (@EdmundoGU) February 6, 2025
También sostuvo que se mantiene unido en la lucha junto a la líder opositora, María Corina Machado. Ratificó en su llamado a la Fuerza Armada Nacional para que hagan respetar la soberanía de julio y advirtió que, de no «cumplir con su deber», serían considerados partícipes de la ruptura constitucional.
Además, Edmundo González Urrutia aseguró que, junto a su equipo en EEUU, gestiona ante la administración de Donald Trump una solución para los más de 350 mil venezolanos que resultaron afectados por la medida de suspensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS), que sea adecuada para ello, así como indicó que no serán abandonados «jamás».
*Lea también: María Corina Machado: A Trump le duele lo que pasa en Venezuela
Dijo que en sus reuniones en distintos países en Latinoamérica ha sido «firme en la solicitud de comprensión de la situación» de los venezolanos en el exterior y «la debida tramitación y solución adecuada de sus necesidades».
«No están solos, seguimos trabajando para que sus derechos sean reconocidos en los países de acogida y para que pronto puedan vivir en una Venezuela libre».
Aprovechó para informar que la próxima semana viajará a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad en Múnich, donde estima llevar a cabo encuentros “muy importantes” sobre la situación en su país.
“Seguimos en nuestra ruta por Europa, comenzando, la próxima semana, en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025, un foro global sobre políticas de seguridad y defensa que reúne a líderes políticos, militares, empresarios y expertos de todo el mundo (…). Ahí tendré encuentros muy importantes, donde abordaremos Venezuela y su impacto en el mundo”, afirmó.
Con información de EFE / Infobae
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.