González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»

González Urrutia resaltó que la expulsión de la Oficina del Alto Comisionado de Venezuela solicitada por la Asamblea Nacional no perjudica a la Organización de Naciones Unidas, pero sí «hiere a Venezuela» y «castiga a quienes señalan la represión y buscan justicia, quienes documentan lo que el régimen quiere ocultar»
Edmundo González Urrutia aseguró este miércoles 2 de abril que expulsar la Oficina del Alto Comisionado del país o declararlo persona no grata «no borra ni oculta la realidad venezolana: el régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes».
La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad declarar persona no grata a Volker Turk, tras la presentación del informe correspondiente al periodo que va desde el 1 de mayo de 2024 al 30 de abril de 2025, en el que expresó su preocupación por el deterioro de los derechos humanos en Venezuela. Además, el parlamento instó a Nicolás Maduro a expulsar la Oficina del Alto Comisionado.
En una publicación en su cuenta en la red social X, González Urrutia defendió la labor de Türk y el contenido del informe sobre la situación en Venezuela: «…dijo la verdad. Es totalmente cierto que la represión aumentó tras las elecciones, que se encarcela, que se tortura y desaparece, que se criminaliza a la sociedad civil y que el régimen intimida y persigue».
*Lea también: AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
Resaltó que esta decisión no perjudica a la Organización de Naciones Unidas, pero «hiere a Venezuela» y «castiga a quienes señalan la represión y buscan justicia, quienes documentan lo que el régimen quiere ocultar».
González Urrutia destacó que estas acciones impulsadas desde la administración Maduro no anulan el informe presentado por el Alto Comisionado donde «se muestra más de 900 presos políticos, 84 desapariciones forzadas, 32 torturas documentadas y 8 millones de venezolanos en exilio».
La decisión de la Asamblea Nacional fue cuestionada por diversas organizaciones políticas, entre ellas Primero Justicia, Voluntad Popular, La Causa R y el Partido Comunista de Venezuela. A través de publicaciones en redes sociales condenaron los señalamientos contra el Alto Comisionado y señalaron que el oficialismo no podrá borrar la verdad plasmada en el informe presentado por Volker Türk.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.