• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

González Urrutia: Se evidencia el sesgo en la campaña con el acuerdo a firmar en el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2024

Edmundo González Urrutia considera que la Constitución y el Acuerdo de Barbados ya reflejan un reconocimiento a los resultados electorales, por lo que a su juicio se evidencia que en el CNE hay cierto sesgo en la campaña electoral a favor de la administración de Nicolás Maduro


El candidato presidencial por la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, se pronunció la mañana de este jueves 20 de junio sobre la convocatoria del Consejo Nacional Electoral para firmar un acuerdo de respeto a los resultados de las elecciones del 28 de julio, tal y como lo ha venido promulgando el mandatario Nicolás Maduro desde hace varias semanas y otros aspirantes como Luis Eduardo Martínez y Benjamín Rausseo.

A través de su cuenta en la red social X, González Urrutia considera que el planteamiento del CNE refleja lo establecido en la Constitución y en el punto 12 del Acuerdo de Barbados, que la oposición ha cumplido, pero que ha sido violado «por una de las partes» cuando se revocó la invitación a la Unión Europea para enviar su Misión de Observación Electoral al país y aumentar la persecución contra dirigentes y simpatizantes opositores que lo apoyan en su campaña.

De igual forma, sugiere que esta iniciativa que ahora impulsa el CNE muestra el indicio de cuál es el sesgo que caracteriza la campaña electoral actual, ya que considera que el Poder Electoral debe ser un ente imparcial; elemento que exige la propia Carta Magna y que, en vez de ser impulsado de forma unilateral, el mismo debe ser producto de un diálogo respetuoso entre todos.

*Lea también: CNE convoca a candidatos presidenciales a firmar acuerdo de reconocimiento de resultados

«Como demócrata, me someteré a la voluntad del pueblo soberano. No hay motivo alguno para dudar de ello. Para la expresión de la voluntad del pueblo, exijo garantías y respeto», dijo en su mensaje.

Edmundo González Urrutia dijo estar en conocimiento de ir en una campaña desigual y que hace su trabajo para ganar las elecciones limpiamente porque «tampoco voy nariceado a ninguna parte».

Sobre el Acuerdo propuesto por el CNE:

1. Refleja lo establecido en el marco constitucional, que hemos cumplido, así como en el punto 12 del Acuerdo de Barbados. Este acuerdo ha sido violado por una de las partes firmantes al revocar la invitación de observación internacional de…

— Edmundo González (@EdmundoGU) June 20, 2024

Ya en la víspera, el candidato opositor fue consultado en un acto en El Hatillo sobre si iría o no a la cita del CNE para la firma del acuerdo y solo respondió que «el Acuerdo de Barbados es el único acuerdo».

#Atención Para mañana está previsto que @NicolasMaduro y el resto de candidatos firmen un acuerdo de garantías en el CNE.
En un acto en El Hatillo, consultamos a @EdmundoGU sobre esta convocatoria y reafirmó su postura: “el acuerdo de Barbados” es el único acuerdo . pic.twitter.com/gntwdxi9Rc

— Ana Rodríguez Brazón (@anarodriguez_b) June 19, 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó para el jueves 20 de junio a varios candidatos presidenciales a un encuentro para suscribir un «Acuerdo de Reconocimiento de los Resultados», un paso no previsto dentro de las leyes electorales.

Dicho acuerdo ha sido impulsado desde el oficialismo para evitar que la oposición «cante fraude» el próximo 28 de julio, según el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, quien hizo la propuesta. El gobernante Nicolás Maduro ha dicho que está dispuesto a firmar «cuando sea».

La convocatoria llega cuando faltan 40 días para la celebración de los comicios. Por el momento son  10 candidatos los que se disputan la presidencia, entre ellos Nicolás Maduro, quien aspira a una segunda reelección; Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria; Enrique Márquez (Centrados), José Brito (Primero Venezuela), Claudio Fermín (Soluciones), Javier Bertucci (El Cambio), Benjamín Rausseo (Conde), Daniel Ceballos (Arepa), Antonio Ecarri (Lápiz) y Luis Eduardo Martínez (AD-judicializada).

Post Views: 2.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024CNEEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
noviembre 5, 2025
González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
octubre 22, 2025
González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
octubre 20, 2025
González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda