González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos

González Urrutia instó a la solidaridad de la comunidad internacional «para detener estos crímenes y abrir paso a una transición pacífica hacia la democracia»
Edmundo González Urrutia pidió a la comunidad internacional asumir una «posición firme y coordinada» que exija el cese inmediato de las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias en Venezuela, el acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención, y el acompañamiento de las víctimas.
En una «carta abierta» publicada este 16 de septiembre en sus redes sociales, González Urrutia envió un mensaje a todos los jefes de Estado y de Gobierno democrátas del mundo en el que aseguró que es urgente «alzar juntos la voz en defensa de las víctimas» en el país.
«En Venezuela persisten desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y actos de tortura. Estos hechos constituyen un patrón de represión sistemática, como lo ha documentado la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU», señaló en la misiva.
González Urrutia se solidarizó con la «tragedia» que viven las familias venezolanas, víctimas de persecución y hostigamiento. «Para mí esta no es una realidad distante ni ajena. Como abuelo, vivo con dolor el encarcelamiento y aislamiento de mi yerno, padre de mis nietos, quien permanece privado de libertad de manera injusta. Su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre», relató.
*Lea también: CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
En este sentido, instó a la solidaridad de la comunidad internacional «para detener estos crímenes y abrir paso a una transición pacífica hacia la democracia» y se comprometió a «servir de puente entre las víctimas y las instancias internacionales» para ayudar a los venezolanos.
Este 16 de septiembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que solicitó una anuencia para realizar una visita dentro de Venezuela y constatar la situación de DDHH dentro del territorio durante el último trimestre de 2025.
Según explicó el organismo, la visita tendría como objetivo revisar «las condiciones de las personas privadas de libertad en El Helicoide.
Esta semana, el Comité por la libertad de los presos políticos inició la Segunda Ruta Global por la Justicia y la Libertad donde familiares, amigos y defensores de derechos humanos recorrerán las embajadas de España, Suiza, Bolivia, Alemania e Italia, en Caracas, para denunciar las condiciones en las que están los presos políticos y exigir su libertad. La movilización comenzó el lunes 15 de septiembre y terminará el viernes 19.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.