• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

González Urrutia visitará Ecuador a partir del #27Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2025

Edmundo González Urrutia está en EEUU y tenía un encuentro en Miami con los venezolanos que ahí residen, pero el mismo fue pospuesto


La oficina de la Presidencia de Ecuador informó este viernes 24 de enero que Edmundo González Urrutia, actualmente en Estados Unidos, viajará a la nación andina para cumplir una agenda política a partir del lunes 27.

A través de un comunicado, las autoridades indicaron que González Urrutia será recibido por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y sostendrá reuniones con la comunidad venezolana en ese país.

A la ciudadanía: pic.twitter.com/wP8tvVS81y

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) January 24, 2025

El nuevo viaje que emprenderá el también exdiplomático se hace luego de que se pospusiera el encuentro que tenía pautado con los venezolanos en Miami para el sábado 25, según indicó el Comando con Venezuela, debido a «problemas de agenda».

Este viernes se emitió un coloquio en el que partició González. En la actividadad dijo aseguró que la crisis veenzolana «ha cobrado más interés en la política exterior estadounidense» después del «robo descarado de los resultados electorales» tras los comicios del pasado 28 de julio.

«Solía decir que Venezuela no era una prioridad en la política exterior estadounidense (…) Hay algo que ha cambiado en las últimas semanas, en los últimos meses, y creo que ahora están más interesados en la crisis política venezolana», afirmó.

A su juicio, el motivo del supuesto cambio de postura de EEUU se debe a la decisión de Nicolás Maduro de hacer un acto de proclamación presidencial pese a que, según González y en contraposición al CNE, el oficialista perdió los comiciós del pasado 28 de julio.

Anunció que próximamente se reunirá para abordar la crisis política venezolana con el nuevo secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, de quien dijo «conoce el tema y lo siente en su corazón», atisbando una próspera relación de entendimiento.

Recientemente, González Urrutia publicó la tarde del martes 21 de enero un video en el que se le ve junto a su esposa, Mercedes López de González, caminando por las calles de la capital estadounidense. La publicación la realizó horas después de que el presidente de la Asamblea Nacional 2020 (AN), Jorge Rodríguez, indicara que el exembajador «habría sufrido un accidente de tránsito» en Washington D.C.

*Lea también: González Urrutia: Con apoyo de aliados internacionales se logrará que Venezuela sea libre

«Hoy martes, en Washington estamos a -10 grados centígrados, pero el trabajo no se detiene. ¡Seguimos!», es el mensaje que acompaña el video de González Urrutia, publicado en su cuenta en X. Más tarde, sostuvo un encuentro virtual con Marco Rubio, nuevo secretario de Estado de Estados Unidos.

Desde antes del 10 de enero, el opositor lleva a cabo una gira por varios países de Latinoamérica -en la que incluyó una primera visita a EEUU- porque tenía la intención de ingresar al país para tomar posesión del cargo de presidente, ya que, de acuerdo con los datos en poder del Comando con Venezuela, él fue el vencedor de los comicios.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel NoboaEcuadorEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
      octubre 22, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
octubre 16, 2025
González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
octubre 13, 2025
Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata»
octubre 11, 2025
Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha de Machado por la democracia
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda