• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Goodyear de Venezuela deja «como pajarito en grama» a sus trabajadores el #10Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2018

Eduard Bremo, representante sindical de los trabajadores de la empresa, explicó a TalCual que se encuentran buscando comunicarse con un «abogado» que funge como vocero del presidente de Goodyear en el país, Juan Vargas


En horas de la mañana del 10 de diciembre Goodyear, la compañía multinacional de neumáticos, anunció que fue obligada a suspender sus operaciones en Venezuela, específicamente en la planta que tenía ubicada en el estado Carabobo.

Según una circular que se filtró a través de las redes sociales, la empresa aseveró haber cumplido con todos los pagos correspondientes a las prestaciones sociales, salarios, bonos y beneficios a todos sus trabajadores.

De igual forma, se otorgará un pago extraordinario que será cancelado en los próximos y 10 cauchos a cada uno de los empleados, que para recibirlos deberán comunicarse con sus representantes sindicales.

«A partir del día de hoy, nadie está autorizado a producir ninguna de las marcas Goodeyear en Venezuela. El último código (DOT) autorizado por la marca Goodyear es el número 4718».

Por su parte, Eduard Bremo, representante sindical de los trabajadores de la empresa, explicó a TalCual que se encuentran buscando comunicarse con un «supuesto abogado» que al parecer se estaría comunicando la base trabajadora como representante del presidente de Goodyear en el país, Juan Vargas, para que les dé más detalles sobre el comunicado que apareció colocado en la puerta de la vigilancia de la planta en la mañana del lunes.

Señaló que el primer turno pudo ingresar de forma normal a la empresa a pesar del memorando colocado en la ventana de la vigilancia de las instalaciones. «Como el primer turno no está laborando, sino que inicia el trabajo en el segundo o tercer turno para producir, nos pareció extraño que estuvieran algunos sectores apagados. Cuando llega el turno normal les dicen que no pueden ingresar porque cesaron las operaciones en Venezuela».

Manifestó que apegándose a las leyes, hicieron la notificación correspondiente a la Inspectoría del Trabajo en la entidad, quienes les dijeron a los empleados que enviarían una comisión al lugar para constatar la situación que ocurre en la planta. «Lo que nos queda mientras es proteger las instalaciones, resguardar las maquinarias y los productos terminados» resaltó.

Alertó que la decisión de Goodyear afecta a cerca de 1.200 empleados, de los cuales la nómina diaria está compuesta de 984 personas.

«Este es un comunicado que no sabemos con qué intención fue publicado. No entiendo de qué manera nos van a saldar una deuda con 10 cauchos porque al precio que lo vende Goodyear no representa nada para trabajadores que tienen más de 30 años (…) eso quedaría corto (…) cuando el comunicado dice que el sindicato va a entregar unos cauchos, no entendemos. Nosotros no prestamos servicios en el departamento de ventas».

La última información que se tuvo sobre una acción similar fue con el caso Ford de Venezuela. Ante los rumores de que la empresa estaría pensando en suspender operaciones en Venezuela, debido a informaciones no confirmadas en redes sociales, directivos de la empresa estuvieron reunidos con el sindicato en la planta de Carabobo, descartaron un posible cese de actividades en el país.

Sin embargo, al parecer Ford no tiene un cronograma de producción formalmente establecido para el próximo año 2019, debido a la gran incertidumbre existente en el país.

Post Views: 5.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carabobocierre de plantaCrisis en VenezuelaGoodyear


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna en Carabobo el #23May
      mayo 24, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda