• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gorbachov llama a Putin y a Biden reunirse para lograr el desarme nuclear



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 27, 2021

Mijaíl Gorbachov, primer y último presidente de la extinta URSS, cree que Putin y Biden tienen la obligación de sentarse a dialogar para alcanzar acuerdos 


El último dirigente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, llamó este sábado #27Feb a los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Joe Biden, a sentarse a la mesa de conversaciones para debatir la reducción de armas nucleares y la seguridad internacional, refiere EFE.

«Yo considero que es obligatorio que los presidentes se reúnan. Mi experiencia con (el presidente de EEUU, Ronald) Reagan muestra que antes de las conversaciones era un conservador empedernido, pero al comprender el problema, se tornó un participante activo del proceso de diálogo», declaró el político ruso en una entrevista a Interfax.

Lea también: Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal

Gorvachov, el primer y último presidente de la URSS que el próximo 2 de marzo cumplirá 90 años, afirmó que la experiencia muestra que «es necesario reunirse y llegar a acuerdos» sin ofenderse con la contraparte.

«Lo importante es evitar la guerra nuclear. Y si hay que evitar este problema, que no se puede resolver en solitario, es necesario reunirse y preocuparse de conjunto al respecto», añadió.

Porque, según Gorbachov, Rusia y EEUU «tienen una gran experiencia que permite responder la pregunta de ‘hacia dónde y cómo avanzar'».

«En base a la experiencia del pasado es comprensible que si se impone el deseo de lograr el desarme y el fortalecimiento de la seguridad, entonces se pueden lograr muchas cosas», dijo.

Las tensiones entre Rusia y EEUU durante la presidencia de Donald Trump se incrementaron, entre otras cosas, por fin del tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) y la retirada estadounidense del Tratado de Cielos Abiertos, acuerdos básicos para la seguridad internacional.

A ello se sumó la falta de avances respecto al tratado de desarme nuclear Nuevo Start, que debía caducar a principios de febrero, situación que salió del punto muerto al asumir Joe Biden la presidencia de Estados Unidos, y promover la prórroga por cinco años de este acuerdo dos días antes de su expiración.

Gorbachov expresó su optimismo respecto a la posibilidad del restablecimiento del diálogo entre Rusia y la Unión Europea, que ha caído a los niveles más bajos de la historia tras la condena al líder opositor ruso, Alexéi Navalni.

Sin temor a conversar

«No hay que temer a las conversaciones. Solo las conversaciones, solo los encuentros a todos los niveles, y sobre todo a los mas altos, pueden conducir a resultados positivos. Yo creo en eso. La experiencia da clara fe de ello», indicó.

El lunes pasado la UE decidió tomar medidas contra Rusia sobre la base del nuevo régimen de sanciones contra las violaciones de derechos humanos que Bruselas aprobó en diciembre.

El acuerdo llega después de la tensa visita a Moscú del alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, tras el cual el exministro español ya abrió la puerta a aprobar sanciones contra Rusia.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, consideró dicho acuerdo político de los Veintisiete «una humillación, en primer lugar, de la propia UE», e indicó que con estas medidas el bloque convierte la defensa de los derechos humanos en un «circo».

Post Views: 1.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#JoeBidenGorbachovURSSVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • «Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
      julio 15, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
      julio 9, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos

También te puede interesar

Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
junio 20, 2025
Rusia y Ucrania inician segunda ronda de las negociaciones de paz en Estambul
junio 2, 2025
Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
mayo 27, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda