• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gozar la miseria ajena, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 6, 2018

@Naky


Nicolás anunció este viernes el depósito de dos nuevos bonos vía carnet de la patria: el bono Independencia y el Niño Simón; sin especificar sus montos, pero asegurando que llegarán por lo menos a 10 millones de carnetizados. El resto de su exposición fue una burla innecesaria a las graves dificultades que vivimos, acusando una distorsión económica sin precedentes y prometiendo vencerla (como si no la hubiese gestado el mismo); prometió que el funcionamiento de la economía asombrará al mundo “¡knockout a la guerra económica y al imperialismo!”; anunció como un logro que 6 millones de hogares dependen de las cajas Clap para comer y ahora quiere las cajas lleguen cada 15 días y que contengan proteínas y productos de higiene. Que afirme que los Clap son “una herramienta para la transformación productiva del país” es otra burla sobrante, pero añadió que mañana Tareck El Aissami brindará detalles sobre los nuevos precios “acordados” y que para octubre Caracas contará con un mejor servicio de distribución de agua.

Sin luz

Venezuela ocupa el décimo lugar (de 137 naciones evaluadas) en la lista del peor suministro de electricidad, superando a Pakistán, Etiopía y Argelia. Esta mañana la presidente del comité de afectados por los apagones, Aixa López, denunció que en lo que va de 2018 han ocurrido más de 16.210 fallas eléctricas en el país: «Lo que se está viviendo en el país no tiene nombre, lo que están viviendo los zulianos es criminal», añadiendo que el sistema eléctrico sigue colapsado, que no se ha podido estabilizar y que el Gobierno sigue mintiendo sobre el estado del sistema eléctrico, que el ministro Luis Motta Domínguez “no asume y no dice la verdad de lo que está pasando». Para López, si el Gobierno no dice la verdad es imposible ayudar a solventar el problema. Poco más tarde desde el estado Vargas y medio de una protesta por la nueva contratación colectiva, declaró el secretario ejecutivo del sindicato de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Reinaldo Díaz, quien informó que cerca de 17.000 trabajadores de la industria eléctrica han renunciado para emigrar, explicando que “muchas fallas no pueden ser atendidas por la falta de personal”. La petición de los trabajadores de Corpoelec es un salario digno.

Breves y graves

– Un juez de Houston dictaminó que ConocoPhillips puede incluir a Citgo, filial de Pdvsa en EEUU, en su caso para hacer cumplir la compensación de $2.000 millones obtenida en un arbitraje por la nacionalización de sus activos en Venezuela. La decisión es otro revés para Pdvsa.
– La entrada en vigencia de la reconversión monetaria, prevista para agosto, podría posponerse otra vez porque la nueva administración del Banco Central de Venezuela está revisando la gestión anterior, pero además, ¡los nuevos billetes no han llegado!
– La diputada Delsa Solórzano informó que en el primer año de gestión han recibido 2.865 denuncias por violación a los derechos humanos. Para el segundo año admitieron más de cinco mil denuncias y si cuentan las denuncias por violación de otros derechos, superan las ocho mil. Las denuncias sobre represión, detenciones irregulares, homicidios, tratos crueles o torturas, no han recibido apoyo de los organismos del Estado.
– “Es un mensaje poderosísimo al gobierno de Venezuela de que estos abusos ya no serán tolerados, no solo en la región sino también en las Naciones Unidas”, dijo Tamara Taraciuk de Human Right Watch sobre la denuncia realizada por 53 países en la ONU contra la violación a los DDHH en Venezuela.

Nosotros los migrantes

El Parlamento Europeo reclamó que Venezuela permita la entrada de ayuda humanitaria e instó a la Unión Europea (UE) a liberar más fondos para asistir a los venezolanos que huyen del país, manifestando su consternación y alarma ante nuestra crisis humanitaria, enfatizando que “el Gobierno venezolano se obstina en negar el problema”. Además de agradecer a Colombia, Brasil y otros países por su ayuda y solidaridad, también piden a los estados miembros de la UE “que den una respuesta inmediata de protección” a los venezolanos con visados humanitarios. Una delegación de la Cancillería de Guyana visitará Puerto Ordaz del 12 al 16 de julio para garantizar una respuesta más efectiva a los guyaneses que desean regresar a su país y los venezolanos que buscan buscar refugio allí. El ministro de Estado, Joseph Harmon, dijo que la información desde Puerto Ordaz sugiere que hay entre 15.000 a 20.000 guyaneses en la zona. Familiares de los 172 venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago protestaron en la sede de la embajada de esa nación en Caracas para exigir la libertad de los suyos bajo la figura de repatriados. Finalmente, el canciller argentino Jorge Faurie despidió hoy al segundo contingente de médicos y especialistas en atención primaria de salud que, bajo la coordinación de la Comisión de Cascos Blancos, trabajarán en Cúcuta para aliviar la crisis humanitaria de los migrantes venezolanos. Esta organización se concentra en la atención de madres gestantes y niños de hasta 17 años.

Tensiones diplomáticas

Ayer el Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, emitió una declaración con la que ratificó su respaldo al logro de la libertad en el país, afirmando que trabaja con sus socios para “ayudar a alcanzar el futuro de paz, democracia y prosperidad”. La Cancillería venezolana rechazó el comunicado de Pompeo. Luego de la discrepancia por el juicio contra el expresidente Rafael Correa, el presidente Lenín Moreno habló sobre pedir a la Unasur la devolución del edificio que les servía de sede “para darle un mejor destino”, añadiendo que aún cuando fue una buena idea “por fallas humanas e ideológicas” ese proyecto no se cristalizó; bien, hoy el Parlamento de Ecuador exhortó al Moreno a calificar de crisis humanitaria nuestra situación, a solicitar que se cree un canal entre los dos países para atender la alta emigración y además declarar el estado de vulnerabilidad de los ecuatorianos que residen en Venezuela. Mientras tanto, en Caracas, la Cancillería entregó una nota de protesta a Ecuador en rechazo a las posiciones que ha adoptado su Gobierno sobre Venezuela. Luego que el canciller paraguayo Eladio Loizaga se pronunció en nombre del Grupo de Lima rechazando la posibilidad de una invasión militar por parte de EEUU, un vocero del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca negó que tal cosa se haya planeado, aunque sí reconoció que la opción militar continúa siendo una de las herramientas que Washington tendría a mano para “ayudar” a los venezolanos a “recuperar la democracia”; súmenle la reunión entre el presidente electo de Colombia, Iván Duque y el vicepresidente norteamericano Mike Pence e imaginen el grado de paranoia local, mientras el canciller Jorge Arreaza está en Sudáfrica.

…

Los enfermeros mantienen su protesta sin que el Ejecutivo haya reaccionado a su movilización ni solicitudes. También la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela informó que el gremio continúa el paro que inició ayer. Dato: hoy la Dirección de Seguridad de la UCV publicó una oferta laboral para vigilantes que incluye un sueldo mensual de poco menos de 15 millones de bolívares, lo que supera por mucho al sueldo de un profesor.

Post Views: 4.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaElectricidadMaduroNaky Soto


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 26, 2025
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda