• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gracias a venezolanos población migrante de Uruguay crece por primera vez en un siglo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2023

El aumento de las poblaciones migrantes, encabeza por venezolanos, se percibe cada vez más como una tensión en los servicios públicos, pero la tendencia es también «enormemente positiva» para Uruguay porque ayuda a contrarrestar una cuestión de larga data de tener la tasa de natalidad más baja en Sudamérica 


Por primera vez desde la migración europea masiva a las Américas a principios del siglo XX, el número de extranjeros que viven en Uruguay está aumentando, esta vez impulsado por una oleada de migrantes provenientes de Venezuela y Cuba.

Los residentes nacidos en el extranjero representaban 3% de los 3,4 millones de habitantes uruguayos en 2023, frente al 2% hace una década, según muestran los datos del último censo del país. Es el primer aumento desde 1908.

La crisis política y económica en Venezuela y Cuba de la última década ha provocado un éxodo hacia Sudamérica y el norte, específicamente hacia Estados Unidos. La relativa estabilidad económica de Uruguay, sus salarios más altos y su seguridad laboral, y su alardeado sistema de educación pública lo convierten en un destino atractivo, dicen los inmigrantes, aunque el costo de vida es alto.

Este mes, en la capital, Montevideo, los voluntarios de la fiesta anual de Navidad de la comunidad venezolana estaban ocupados envolviendo una cantidad récord de pequeños obsequios de «Papá Noel» para distribuirlos entre los niños.

«Cuando comenzó hace seis años, éramos sólo unas pocas familias que se reunían para preparar regalos», dijo Vanessa Sarmiento, quien ayuda a organizar el evento festivo. Este año 4.000 personas llenaron el Museo de las Migraciones de Montevideo para disfrutar de bandas en vivo, castillos inflables y puestos de venta de platos tradicionales. «Hay pocas señales de que las cifras estén disminuyendo», afirmó.

Sarmiento cofundó «Manos Veneguayas» en 2017, una organización sin fines de lucro que ayuda a los inmigrantes venezolanos a establecerse en Uruguay, donde el gobierno ha buscado dar la bienvenida a trabajadores extranjeros para reforzar su menguante población.

Solo la comunidad venezolana ha crecido tres veces a 33,000 en cinco años. Casi 30,000 cubanos han llegado durante el mismo período, pero a menudo se mueven en otro lugar rápidamente, usando Uruguay como trampolín para llegar a los Estados Unidos y Europa.

El especialista demográfico Martin Koolhaas dijo que, a diferencia de otros países en el continente, donde el aumento de las poblaciones migrantes se percibe cada vez más como una tensión en los servicios públicos, la tendencia es «enorme positiva» para Uruguay porque ayuda a contrarrestar una cuestión de larga data de tener la tasa de natalidad más baja en Sudamerica.

Parte de la apelación de Uruguay es un sistema de inmigración «ejemplar», según Sarmiento.

«Me tomó tres meses obtener todos mis documentos y encontrar trabajo», dijo Luiz Paz, de 55 años, de Maracaibo en Venezuela, quien siguió a su hija mayor a Montevideo esta vez el año pasado. «Me siento establecido. Se nos concede los mismos derechos que los uruguayos y estamos aquí para quedarse».

Con información de Reuters. 

Post Views: 3.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanosUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda