• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Gracias!, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bomberos Aragua Tejerías deslave
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 28, 2022

Twitter: @griseldareyesq


Hace algunos días atrás vi un tuit en el que funcionarios de la Policía de Baruta, persuadieron a un ciudadano que quiso atentar contra su vida desde el puente que comunica a Prados del Este con la avenida Parque Humboldt.

Les confieso que me conmovió profundamente. No solo por la desdicha que esa persona estaba sintiendo hasta el punto de querer morir sino también porque imaginé la angustia de esos policías intentando convencer a aquel hombre de que la vida siempre vale la pena.

Afortunadamente, ese día algunas personas vieron el extraño proceder del señor y alertaron a través de grupos de WhatsApp y Telegram a algunos cuerpos de seguridad. Los funcionarios de PoliBaruta llegaron a tiempo y evitaron una tragedia que enlutara a otra familia venezolana.

Por eso, hoy quiero destacar el trabajo de esos hombres y mujeres anónimos que forman parte de los cuerpos de seguridad, de bomberos y de protección civil de todo el territorio nacional.

Muchas veces nos empeñamos en ver y señalar lo mal que lo estamos pasando en el país; pero no volteamos la mirada hacia esos servidores públicos que no solamente viven en carne propia la misma crisis que nos agobia a todos, sino que además se echan a cuestas la tragedia de otros, porque así lo decidieron, porque es su vocación.

Los venezolanos estamos en deuda con cada uno de ustedes, porque de alguna u otra manera, han ayudado a minimizar el dolor de otros, aun a costa de su propia vida; han llevado palabras de aliento, fe y esperanza a quienes lo dan todo por perdido; han evitado que otros mueran por impericia o por ignorancia; y porque nos recuerdan que hay gente valerosa, humana, dispuesta a dar.

Meterse en Las Tejerías o en El Castaño en Aragua; en La Pedregosa en Mérida; en los caseríos de Unare en Anzoátegui; o en Chichiriviche de la Costa, en Vargas –solo por mencionar algunas de las localidades severamente afectadas en las últimas semanas–, demuestra su temple de acero.

La vulnerabilidad de nuestro país ante eventos fortuitos como las lluvias intensas, deja al descubierto el compromiso, el amor y la entrega de tanta gente que, en definitiva, ama a su prójimo y está presta a tenderle una mano al que más lo necesita.

En Baruta vivimos dos momentos tensos. Uno en Hoyo de La Puerta y otro en Santa Cruz del Este.

Pero siempre en medio de estas tragedias hay momentos de alegría, escenificados en el reencuentro de familias cuyos miembros se daban por desaparecidos; o hasta en el rescate de una mascota y su posterior reencuentro con su dueño, que quedó capturado en una imagen que recorrió el mundo.

Lea también: Maduro carga a la FAN el peso de planes de contingencia por las lluvias

Por eso exijo que los cuerpos de seguridad ciudadana, de bomberos y de protección civil, reciban el reconocimiento que merecen; que cuenten con la dotación necesaria para enfrentar cualquier evento fortuito –llámese deslave, terremoto, incendio, inundación, tormenta, derrumbe, accidente, inmersión, derrame de sustancias tóxicas–; que se les brinde de manera permanente asistencia psicológica, porque para nadie es fácil enfrentarse con la muerte tantas veces como lo hacen ellos; que reciban formación y capacitación constante en la profesión que eligieron; y también que devenguen salarios y beneficios que les permita garantizar la calidad de vida de ellos y sus familias.

No me cansaré de darles las gracias por sus servicios prestados al país, como tampoco dejaré de reconocer el heroísmo que demuestran en cada evento que se les presenta. Les debemos mucho. Sin embargo, este es mi tributo para ustedes ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
octubre 17, 2025
El geógrafo de América, por Douglas Zabala
octubre 17, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda