• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gran reserva, ¿con qué se toma?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 8, 2007

Este asunto de la Reserva y de la Guardia Territorial se las trae. Hay un viraje de 180 grados en la concepción de Reserva. Hasta ahora, la Reserva estaba constituida por batallones adscritos a cada componente de la Fuerza Armada. En otras palabras, Ejército, Marina, Aviación y Guardia Nacional tenían, cada uno, sus batallones de reserva. Cosa, por demás, perfectamente comprensible y lógica. Se partía del supuesto de que la reserva de cada fuerza estaba integrada por efectivos provenientes de cada una de ellas, formados en esa especialidad. El Ejército tenía sus reservistas, igual la Marina, la Aviación y la Guardia Nacional.

Esto ha cambiado radicalmente. Ahora hay una Reserva única, que, en la práctica, constituye una Fuerza Armada paralela a la convencional. Más aún, de acuerdo con los planes expuestos, la Reserva será bastante mayor que el total de efectivos de las cuatro fuerzas juntas. Por tanto, el rol de “reserva”, es decir de lo que etimológica y militarmente significa el término, ha desaparecido. La Reserva ha devenido un quinto componente de la FAN. De hecho, como tal “reserva” ha desaparecido. Tan evidente es esto que en el nuevo organigrama de la FAN, se contemplan tres líneas de mando: la del Ministerio de la Defensa, que se ocupa de la administración de las cuatro fuerzas tradicionales; la del Comando Estratégico Operacional (CEO), que diseña los planes de acción; y, finalmente, la de la Reserva y Guardia Territorial. Las tres líneas de mando confluyen en el Presidente de la República, quien ahora, de acuerdo con la reforma de la Ley Orgánica de la FAN, es Comandante en Jefe de ésta, ya no sólo en tanto que primer mandatario sino en tanto que militar activo.

Anteriormente, la reserva de cada fuerza formaba parte de ésta; dependía de los mandos de cada una de ellas. Ahora no. Ahora la Reserva es independiente de cada fuerza y del conjunto de ellas y está sometida al mando directo del Presidente, a través del comandante de la Reserva, quien ostenta un mando equivalente y paralelo al del ministro de la Defensa y al del comandante del CEO.

¿Cuál es el propósito de crear esta fuerza armada paralela? Formalmente se la presenta como expresión superior del “pueblo en armas”, columna vertebral de la supuesta “guerra de todo el pueblo” contra las tropas invasoras del imperio del Norte —partiendo del supuesto, y así ha sido dicho, de que la FAN convencional será destruida rápidamente por la “planta insolente del extranjero invasor”. Pero mientras éste llega, ¿qué hace la Reserva? Pues actúa como cuerpo de vigilancia de las instituciones y empresas del Estado. Complementa en este rol a la Guardia Nacional. ¿O la sustituye? Es, pues, una fuerza de choque contra un “enemigo interno” —concepto éste derivado de la doctrina de seguridad nacional de los tiempos de la Guerra Fría. ¿Quién es ese “enemigo” ? En principio, los adversarios, los opositores al gobierno, pero también trabajadores en huelga o sectores populares reclamones. No se descarta, sin embargo, la hipótesis de un “enemigo interno” que pudiera estar uniformado también.

Post Views: 3.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFANTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
marzo 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda